- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpleo en minería crece en setiembre por quinto mes consecutivo

Empleo en minería crece en setiembre por quinto mes consecutivo

El empleo promedio generado por la minería, al tercer trimestre de 2024, fue de 235 700 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.2% con relación al promedio anual de 2023 (226 142 trabajadores).

En setiembre de 2024, el subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 244 073 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.8% respecto a lo reportado el mes previo (242 078 trabajadores). De igual forma, se alcanzó una expansión de 6.7% respecto a lo declarado en idéntico mes del año anterior (228 835 trabajadores).

De esta forma, se registró la mayor cifra histórica de este significativo indicador y el quinto mes consecutivo de crecimiento.

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre de 2024 fue de 235 700 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.2% con relación al promedio anual de 2023 (226 142 trabajadores).

Tipo de empleador

Con respecto al tipo de empleador, las posiciones laborales generadas por los contratistas (empresas contrastas mineras y empresas conexas) constituyeron el 70.6% del total de empleo en el noveno mes del año; significando una mejoría de 9.6% en comparación a lo declarado en setiembre de 2023.



Por otro lado, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 29.4% del empleo total del subsector minero, lo que significó un incremento interanual de 0.2%.

Distribución a nivel departamental

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, en setiembre de 2024, Arequipa conservó su posición líder con 34 530 trabajadores representando el 14.1% de la participación total, de los cuales 32 345 fueron varones y 2185 mujeres.

Por su parte, La Libertad ocupó el segundo lugar con un total de 22 446 trabajadores, lo que equivale al 9.2% del total; conformado por 21 294 varones y 1152 mujeres.

Mientras que, en tercer puesto se ubicó Áncash con 22 161 trabajadores reflejando el 9.1% de total de puestos de trabajos generados a nivel nacional, de los cuales, 21 024 son varones y 1137 mujeres.

Cabe resaltar que las empresas que más destacaron en estos tres departamentos fueron Sociedad
Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía Minera Antamina S.A., respectivamente.

Según género

En lo que concierne a la participación laboral por género, en setiembre de 2024 se alcanzó un total de 18 315 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.5% del
empleo total generado.

Por su parte, se registraron 225 758 varones involucrados en actividad minera, lo que representó el 92.5% del total.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas sobre suspensión de REINFO: «El gobierno tiene que apurar la formalización, porque aquí se camufla la producción ilegal»

Iván Arenas destacó que la decisión busca sincerar el padrón e implementar un programa de formalización rápida hasta diciembre. Iván Arenas, consultor en políticas públicas y minería, explicó a Rumbo Minero TV que “una de las disposiciones del gobierno ha...

Carlos Gálvez: «La minería ilegal debe salir de las concesiones para avanzar con los proyectos»

El expresidente de la SNMPE destacó la importancia de simplificar los trámites en el sector minero y profundizar en la legislación para la pequeña minería y minería artesanal. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y...

Fuerte golpe a la minería ilegal en Pataz: operativo “Drako II” deja S/ 7 millones en pérdidas

Durante la operación se interdictó una bocamina ilegal y se detuvo a una persona presuntamente implicada en el delito ambiental de minería ilegal. El Gobierno Nacional, a través del Comando Unificado Pataz —conformado por las Fuerzas Armadas y la...

VIDEO | Gobierno precisa que requisitos de Sucamec no rigen todavía para mineros en formalización

Ya que el prerrequisito establecido, que consiste en la entrega del acervo documentario por parte de las Direcciones Regionales de Energía y Minas, aún no se ha cumplido. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, informó que el Ministerio...
Noticias Internacionales

Gonzales sobre EE.UU. y China: las conversaciones se centran en semiconductores y tierras raras

Gonzales destacó que las conversaciones sobre semiconductores y tierras raras continúan mientras se definen tarifas arancelarias de entre 15% y 20%. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, explicó que “después de la tercera reunión entre los representantes del gobierno...

Codelco confirma hallazgo de cuatro de los cinco mineros fallecidos en El Teniente

Durante la madrugada fueron recuperados tres cuerpos adicionales al que había sido hallado el día anterior. El gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron un...

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...