- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresa peruana lanza reemplazo orgánico del cianuro en la minería

Empresa peruana lanza reemplazo orgánico del cianuro en la minería

Una empresa peruana lanzó un producto innovador que podría marcar un antes y un después en el sector minero y el cuidado del ambiente a nivel mundial.

Se trata del RA-CN300, un reemplazo orgánico del cianuro de sodio, peligroso compuesto químico que es usado actualmente en la minería para separar el metal valioso de la roca.

Este producto, desarrollado por la empresa peruana Resco durante tres años de investigación, es un compuesto de origen vegetal derivado del maíz que no contamina el ambiente.

Felipe Rey, gerente general de Resco, detalló que el RA-CN300 se usa específicamente en el proceso de depresión de la pirita, que separa el mineral de la roca a través de la flotación.

“La ventaja es que es un producto 100% orgánico, biodegradable, no tóxico y no contaminante. Ha habido mucha expectativa sobre el producto, tenemos interés de Chile, Guatemala, Argentina y Ecuador”, señaló a RPP Noticias.

Una ventaja de este nuevo producto, de consistencia líquida y color oscuro, es que mantiene los relaves mineros con 0% de cianuro.

Según Rey, el precio del RA-CN300 es competitivo respecto al cianuro y genera ahorros de hasta 60% en costos de transporte y almacenaje, al no ser un producto peligroso que requiera medidas de seguridad especiales, y su uso no es regulado.

El director de operaciones de Resco, Sandro Pachoné, reveló que la empresa minera Volcan ya está utilizando este producto orgánico desde hace 8 meses en una de sus unidades con buenos resultados, aunque su presentación pública se dio recién hace unos días.

“El cianuro es un producto fiscalizado, entonces los costos operativos de transporte y logísticos de almacenaje son bastante elevados, en el caso del RA-CN300, es un producto orgánico y biodegradable no necesita mayor almacenaje que el habitual y el transporte es el convencional”, manifestó Pachoné.

Por su parte, Rey agregó que aparte de las ventajas económicas y operativas de este producto, se añade además mejores relaciones con las comunidades y el medio ambiente al eliminar el cianuro.

Varias mineras nacionales y cuatro empresas chilenas ya están utilizando este avance científico peruano a manera de prueba en sus operaciones.

Fuente: RPP

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...