- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud...

Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

Clasificar el litio como peligroso tendría un gran impacto en los objetivos de transición energética de Europa, dijeron en una carta a la UE los grupos de la industria.

Agencia Reuters.- El litio, material de las baterías de los vehículos eléctricos, no debería ser clasificado como sustancia peligrosa por la Unión Europea porque las pruebas científicas en las que se basa la propuesta son débiles, dijeron siete grupos de la industria.

El litio se añadió a la lista de materias primas críticas de la UE en 2020 porque es importante para los vehículos eléctricos, que son clave para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.

La propuesta de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA, por sus siglas en inglés), que citó estudios basados en medicamentos que contienen litio y que se utilizan a largo plazo como tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, quiere clasificar las sales de litio como peligrosas para la salud humana.

«El análisis sólo encuentra una ‘asociación bastante débil’ entre la exposición al litio y los efectos sobre el desarrollo», dijo Violaine Verougstraete, directora de gestión de productos químicos de Eurometaux, que representa a la industria del metal.

«En cuanto a la fertilidad, el dictamen se basa en estudios seleccionados con serias limitaciones, que se contradicen con estudios de orientación más sólidos que no mostraron ningún efecto de la exposición al litio».

Los Estados miembros de la UE están dando su opinión sobre la propuesta a un comité que se reúne los días 5 y 6 de julio para debatir sobre las sustancias químicas, incluido el litio, cuya clasificación como peligrosas se ha recomendado.

Se espera una decisión final a finales de 2022 o principios de 2023.

Clasificar el litio como peligroso tendría un gran impacto en los objetivos de transición energética de Europa, dijeron en una carta a la UE los grupos de la industria, entre ellos Eurometaux y Recharge, la asociación europea de la industria de las baterías recargables de litio.

«Europa se encuentra en un periodo crítico de su transición energética, necesitando estimular nuevas inversiones en una cadena de valor completa de baterías para vehículos eléctricos», dijeron los grupos.

«Europa está jugando a ponerse al día con China, que ya lleva más de una década de ventaja y controla la mayor parte del procesamiento mundial de litio y otros metales para baterías. (…) Europa tiene una ventana de oportunidad cada vez más estrecha para atraer las inversiones necesarias y el litio es un material central para nuestro éxito».

Clasificar el litio como peligroso obstaculizará la inversión en la capacidad de refinado y reciclaje europea y dará ventaja a las empresas de la cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos de fuera de la Unión Europea, según la carta.

La propuesta no prohíbe las importaciones de litio, pero si se legisla, aumentará los costes de las empresas de transformación debido a las normas más estrictas que controlan el procesamiento, el envasado y el almacenamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...