- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

Empresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

En PERUMIN 35, a realizarse del 26 al 30 de septiembre, se conocerán casos exitosos de empresas comunales en Pasco, Huamachuco y Espinar.

Empresas comunales de diversas partes del país preparan su participación en PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará en la ciudad de Arequipa del 26 al 30 de setiembre del presente año.

Así, se expondrán casos como el Grupo Corporativo Golden, empresa fundada en Huamachuco (La Libertad) que hoy proporciona servicios de construcción a diversas minas del norte del país.

Otro caso exitoso es la empresa comunal Ecoserm Rancas, procedente de Pasco, que proporciona servicios múltiples a mineras de la sierra central.

Y la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca (MYSER), que llega desde Espinar (Cusco) para dar a conocer su experiencia de trabajo en el denominado corredor minero del Sur.

Cabe precisar que la presentación de casos de éxito se desarrollará como parte de las actividades del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS).

El Foro TIS incluye un programa de seis conferencias magistrales y 12 mesas redondas, donde se analizarán temas de operación en mina, tecnología, gestión ambiental, tributación, gestión social, entre otros aspectos. 

Empresas comunales

Las empresas comunales son organizadas por pobladores vecinos a las operaciones mineras y que se ubican en zonas altoandinas.

Asimismo, con el apoyo y respaldo de diversas minas, la demanda de servicios y el flujo comercial que potencia la actividad extractiva, han logrado ser autosostenibles, alcanzar rentabilidad y generar trabajo para la población.

La organización de PERUMIN 35 señaló que el desarrollo de empresas comunales es una alternativa de trabajo conjunto entre las empresas mineras y las comunidades de su entorno para potenciar el desarrollo territorial en las zonas donde ambas interactúan.

Mientras la comunidad contribuye a ello con su emprendimiento y vocación de trabajo, las empresas mineras proporcionan capacitaciones para fortalecer las habilidades productivas de la comunidad.

Igualmente aportan conocimientos para potenciar el estándar de servicios, oportunidades de trabajo conjunto.

Así como recursos logísticos y capital semilla para que la empresa comunal pueda comenzar a forjar su propio desarrollo.

PERUMIN 35

Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, comentó que el evento involucra en su desarrollo a diversos actores que son parte del desarrollo de la minería.

Incluye inversionistas, empresas, trabajadores, miembros de comunidades, proveedores mineros, autoridades, etc.

“El objetivo es tener un punto de encuentro para conocer experiencias exitosas de desarrollo para la industria”, declaró Claudia Cooper.

“Lo que abarca también la consolidación de buenas relaciones entre empresas y comunidades y el trabajo mutuo para el desarrollo territorial”, añadió.

Para mayor información y presencialidad en las actividades de Rumbo a PERUMIN, seguir las cuentas oficiales de PERUMIN:

Página Web

Facebook 

YouTube

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...

UNI rinde homenaje a Don Alberto Benavides de la Quintana con develación de busto

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró un busto en memoria de don Alberto Benavides de la Quintana, patriarca de la minería moderna en el Perú. La ceremonia fue organizada por la Facultad de Ingeniería Minera y Metalúrgica y...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...
Noticias Internacionales

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...

SolGold traslada base fiscal a Suiza mientras avanza con su proyecto Cascabel

La compañía también confirmó que la propiedad total de Cascabel se ha consolidado bajo su filial suiza, SolGold Finance AG. SolGold, que cotiza en Londres, anunció este lunes que se encuentra trasladando su domicilio fiscal a Suiza, a medida...

Goldstone Resources mantiene producción positiva en Homase con 355 onzas de oro

La minera en Ghana avanza en la ampliación de su operación de lixiviación en pilas y espera permiso de construcción en 2025. Goldstone Resources, que cotiza en AIM, reportó que la producción de su mina Homase, en Ghana, sigue progresando...