- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas mineras avanzan hacia compras sostenibles en la cadena de suministro

Empresas mineras avanzan hacia compras sostenibles en la cadena de suministro

Certificaciones como The Copper Mark garantizan la transparencia en la cadena de suministro del cobre y refuerzan la diligencia debida en la industria.

Actualmente, el proceso de compras dentro de una empresa es un factor clave para su funcionamiento eficiente. Una adquisición inadecuada puede interrumpir operaciones críticas, como ocurre en el sector minero. Por ello, es fundamental visualizar las compras como un ciclo integral que abarca desde la identificación de necesidades hasta la evaluación de los resultados obtenidos.

En este contexto, la sostenibilidad ha tomado un papel central en la gestión de la cadena de suministro. La Agenda 2030 de la ONU, aprobada el 25 de septiembre de 2015, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven la equidad y el impacto positivo en los ámbitos ambiental, social y económico. En línea con estos objetivos, en abril de 2017 se publicó la norma ISO 20400, que orienta a las empresas sobre cómo integrar la sostenibilidad en sus procesos de compras y gestión de proveedores.



Al respecto, María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero señala los beneficios de la implementación de compras sostenibles en el sector minero.

La adopción de la ISO 20400 y la norma técnica nacional en el sector minero puede generar impactos positivos en diversas áreas. Por ello, es importante que cada año las empresas sigan trabajando en iniciativas de desarrollo sostenible”, afirma Bernal.

Ventajas de compras sostenibles

  • Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Promueve prácticas justas, medidas anticorrupción y transparencia con las comunidades.
  • Compromiso de los proveedores con la RSC: Se exige a los proveedores condiciones laborales dignas y respeto a los derechos humanos.
  • Evaluación integral de proveedores: Más allá del costo, se considera la reputación y el cumplimiento de estándares sostenibles para mitigar riesgos.
  • Reducción de la huella ambiental: Uso de energías renovables, reducción de emisiones y optimización de recursos hídricos.
  • Gestión transparente de la cadena de suministro: Conocimiento del origen de los productos y servicios, evaluación de impacto de sostenibilidad.
  • Cumplimiento normativo y mejores prácticas: Adopción de estándares legales en salud, seguridad y condiciones laborales, garantizando condiciones dignas para trabajadores y contratistas.

Sostenibilidad y certificaciones internacionales en la industria minera

La sostenibilidad en la minería está alineada con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y los ODS, los cuales buscan integrar principios responsables en la industria. Certificaciones como The Copper Mark garantizan la transparencia en la cadena de suministro del cobre y refuerzan la diligencia debida en la industria.



Estudios del Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland revelan que de los 300 principales yacimientos de cobre no explotados a nivel mundial:

  • El 47% se encuentra en tierras de pueblos indígenas o cerca de ellas.
  • El 65% está en zonas de alto riesgo hídrico.
  • El 65% está en zonas de conservación de biodiversidad o en sus proximidades.

Estos resultados reafirman la importancia de contar con una estrategia clara que establezca directrices para generar un impacto positivo y sostenible en la zona donde opera la empresa minera, utilizando como herramienta estratégica la cadena de abastecimiento / suministro.

Hacia un futuro sostenible en la industria minera

Las empresas mineras tienen la oportunidad de liderar con el ejemplo mediante la implementación de normativas como la ISO 20400 y la NTP-ISO 20400:2022. Estas herramientas permiten no solo el cumplimiento de requisitos legales y éticos, sino también la construcción de una industria más transparente y consciente de su impacto ambiental y social.

Finalmente, la especialista señala que alinear las prácticas con los ODS y los criterios ESG son claves para que la industria minera pueda desempeñar un papel transformador hacia un futuro más sostenible. Esto garantizará que sus operaciones sean rentables y, a la vez, responsables con el planeta y la sociedad, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...