- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas mineras y canon en regiones se favorecerán por baja del petróleo

Empresas mineras y canon en regiones se favorecerán por baja del petróleo

Costo de energía para compañías del sector se reduce en 30%

Las empresas mineras y el canon en las regiones del país se favorecerán del descenso en el precio del petróleo, pues implica menores costos para estas compañías y la posibilidad de registrar una mayor rentabilidad, señaló el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó que la reducción en el precio del crudo en el último año (que en Texas se redujo de 97 dólares a inicios del 2014 a 46.31 dólares en la víspera) implica una rebaja en los costos de energía para las empresas mineras cercana al 30 por ciento.

No obstante, Shinno dijo que no es exacto afirmar que la caída del precio del petróleo vaya a compensar la rebaja en la cotización de los minerales en el exterior.

«No sé si podemos hablar de una compensación, pero si va a ayudar mucho a las empresas y al canon», comentó en declaraciones a la agencia Andina .

Mencionó que la rebaja significativa en el precio del petróleo impactará positivamente en el sector minero, lo cual permitirá que las empresas obtengan mejores rentabilidades y por consecuente se genere un pago mayor de impuestos, regalías y canon.

Shinno explicó que el petróleo es un insumo importante para la minería y no sólo para el funcionamiento de sus unidades móviles (transporte de personas, materiales y metales extraídos), sino también para la operación de pequeñas centrales térmicas de respaldo.

«El precio del petróleo ha bajado bastante, lo que significa que las mineras van a tener un insumo más barato y ello va a generar que las empresas tengan mayores rentabilidades, lo que se reflejará en mayores impuestos y mayor canon, con lo cual no sólo se benefician las compañías mineras, sino el país en su conjunto», aseveró.

Shinno adelantó que el impacto dependerá de la estructura de costos de las empresas.

«Si por ejemplo, en la estructura de costos de una empresa minera, el costo por petróleo significaba un diez por ciento, ahora se reducirá a siete por ciento», refirió finalmente a Andina Canal Online.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

Cartel mexicano estaría detrás del envío de mercurio para la minería ilegal en Perú

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...