- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas piden difundir reglamento ambiental de hidrocarburos

Empresas piden difundir reglamento ambiental de hidrocarburos

El objetivo de las empresas de hidrocarburos es garantizar transparencia del debate del reglamento y recibir propuestas de la academia, el sector privado y la sociedad civil.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) pidió al Estado una nueva pre publicación del proyecto de Reglamento Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos, en aras de la transparencia en la gestión de los asuntos públicos y dadas las últimas noticias publicadas por los medios de comunicación.

“El acceso de todos los ciudadanos a la información de esta propuesta normativa permitirá a todas las partes interesadas realizar aportes, críticas y comentarios de forma abierta y pública. La transparencia en los actos de gobierno es la mejor manera de evitar especulaciones y malentendidos”, señaló la presidenta de la SPH, Beatriz Merino.

“Es con base a estos valores, de transparencia, apertura y diálogo, que la SPH elaboró y presentó públicamente todas sus propuestas en el Libro Blanco de los Hidrocarburos”, acotó.

En febrero del 2013, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales y Energéticos, realizó una pre publicación oficial del proyecto del nuevo Reglamento Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos, cuya finalidad es normar las actividades de las empresas para proteger el medio ambiente.

La SPH sostuvo que este reglamento no es una herramienta para promover al sector privado en esta industria. Más bien, señala los estándares e impone los límites que debe cumplir el sector privado en las actividades de hidrocarburos en defensa de un interés superior del Estado como lo es protección del medio ambiente y la integridad de los derechos de los Pueblos Indígenas.

Después de más de un año y medio de su pre publicación, este proyecto de nuevo Reglamento Ambiental se encuentra aún en discusión entre los Ministerios de Energía y Minas y del Ambiente y ha dado lugar a múltiples acusaciones públicas de lobby, supuesta corrupción y falta de transparencia.

“Esto ha ensombrecido lo que debió ser un debate abierto y público de una norma que es de interés para el Estado, el sector privado, las instituciones de la sociedad civil y los ciudadanos en general”, manifestó.

Con la pre publicación del nuevo texto del Reglamento Ambiental, que ambos Ministerios deben acordar, se garantizará una buena práctica de gobierno y el debate se podrá dar en un ambiente de transparencia, lo que redundará en la generación de vínculos de confianza entre todas las partes, afirmó el gremio.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...