- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEN 2015 LA INTENCIÓN DE BUENAVENTURA SERÁ DEMOSTRAR QUE CHUCAPACA ES UN...

EN 2015 LA INTENCIÓN DE BUENAVENTURA SERÁ DEMOSTRAR QUE CHUCAPACA ES UN DISTRITO MINERO

Por: Takeshi Chacón

RUMBO MINERO conversó con César E. Vidal, Vicepresidente de Exploraciones de Compañía de Minas Buenaventura, y Rubén Valer, Superintendente de Geología del proyecto Chucapaca, ahora 100% de Compañía de Minas Buenaventura.

¿Cómo son los yacimientos de Chucapaca?

César Vidal (CV): Después de la adquisición del 51% de nuestro socio Gold Fields, Chucapaca es ahora un proyecto 100% de Buenaventura. Consiste de 14,700 hectáreas que están ubicadas en el extremo norte de la región Moquegua.

El proyecto presenta en el sector Canahuire cuerpos auríferos de reemplazamiento en calizas que no tienen expresión en superficie; se ubican de 100 metros a 300 metros de la superficie y están puestos a cotas que van de 4,800 a 4,300 metros sobre el nivel del mar. Han sido cubicados con una campaña de 135,000 metros de perforaciones sistemáticas. De acuerdo a la perforación hay recursos por 12’300,000 toneladas con una ley promedio de 6.5 gramos de oro por tonelada.

Para el 2015, nuestra intención es hacer sondajes en otros prospectos en el proyecto Chucapaca para demostrar que se trata de un distrito minero y no de una ocurrencia aislada.

¿Qué novedades se alistan para Canahuire?

CV: Antes de ejecutar labores o perforaciones, lo primero que debemos hacer es comprar tierras a la comunidad de Santiago de Oyo Oyo. Ya llevamos un año de negociaciones y hemos heredado una gestión bastante avanzada con un compromiso de compra / venta de tierras cuya firma esperamos anunciar pronto.

Otras acciones que se realizarán son las modificatorias a los permisos correspondientes, etapa que puede tomar de seis a nueve meses. Pensamos que si todo va bien, empezaremos la excavación de la rampa en julio o agosto del próximo año, y que esto nos tendrá ocupados durante dos años.

Rubén Valer (RV): Cabe precisar que estas acciones serán en Canahuire, y en paralelo se explorará Pachacútec y otros prospectos.

El tiempo de vida de nueve a diez años es sólo para el primer perfil del yacimiento Canahuire, para 1.5 millones de onzas en su primera etapa. Vamos a optimizar el perfil para incluir más onzas y ver si se puede incrementar el tiempo de vida útil.

Más adelante se conocerán datos de los otros prospectos, que esperamos agreguen valor y demuestren que existe un distrito minero. Cabe precisar que un distrito minero no se prueba con un solo yacimiento, es necesario que haya dos o más yacimientos.

¿Cuál es la importancia de Canahuire para la minería peruana?

CV: Actualmente las noticias son que Perú está produciendo 20% a 30% menos oro que en otros años. Esto se debe a que Minera Yanacocha está reduciendo su producción notablemente, y a que las otras empresas mineras como Barrick, Buenaventura y Aruntani, estamos tratando de compensar, pero la más grande se nos está apagando.

Entonces, la puesta en marcha de nuevos proyectos como Canahuire en Chucapaca nos da una esperanza de que a futuro recuperemos el nivel de producción de hace unos años.

Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista Rumbo Minero Nº 82

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...