- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

En 2021 Las Bambas ejecutó 31 monitoreos ambientales participativos

Cumpliendo con los compromisos del Plan de Gestión Social de la 3era MEIA de la unidad minera ubicada en Apurímac.

En el marco del cumplir de los compromisos del Plan de Gestión Social de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la Unidad Minera Las Bambas, la minera ha ejecutado 31 monitoreos ambientales participativos de calidad del agua, aire y ruido durante el 2021.

En estas actividades participaron más de 280 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres.

«Seguimos trabajando para lograr un desarrollo sostenible con las comunidades de nuestra área de influencia directa», indicaron.

La MEIA es un instrumento de gestión ambiental que se realiza en el marco de la optimización, ampliación o mejora de los componentes de un proyecto. En la Tercera MEIA de Las Bambas realizan mejoras en la operación minera, tales como el tamaño del tajo Ferrobamba varía ligeramente debido a que se ha confirmado la concentración de mineral en áreas que están a su costado.

Del mismo modo, el depósito de desmonte varía su tamaño debido al cambio del tajo Ferrobamba. Asimismo, se realizan mejoras en el circuito de molibdeno para alcanzar la producción; cambio de uso en los campamentos, ampliación de almacenes, construcción de accesos dentro de la huella de proyecto, incorporación de generadores eléctricos, perforaciones con fines de estudios, etc.

Atacaron helicóptero de proveedor de Las Bambas

Momentos de tensión se vivieron ayer en la mañana en el sector conocido como Huanipampa, ubicado a pocos kilómetros del distrito de Paccarectambo en la provincia de Paruro (Cusco). La República informó que supuestos pobladores de la zona habrían lanzado piedras a un helicóptero de una empresa proveedora de minera MMG Las Bambas para impedir su aterrizaje.

La nave intentaba transportar a personal de la minera ante el bloqueo de las vías de acceso, debido a las protestas de transportistas de carga pesada.



El hecho se suscitó cuando la minera Las Bambas transportaba a sus trabajadores que laboran en su campamento minero en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas (Apurímac). Los estaban llevando a Cusco, cuando se encontraron con piquetes de manifestantes que les impidieron el paso.

Tras este hecho, la empresa decidió enviar helicópteros para el transporte de su personal, pero fue impedido por manifestantes, que trataron de evitar su aterrizaje lanzándoles piedras. Ante ello, la unidad aérea se vio obligada a suspender sus operaciones.

Fuentes cercanas a la empresa explicaron que el hecho no fue grave. Algunos “comuneros” intentaron (sin éxito) impedir la evacuación por helicóptero de trabajadores de Las Bambas detenidos en su ruta hacia Cusco por el paro de transportistas. Afirmaron que la operación se completó sin daños personales o materiales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...