- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn cuatro años Perú producirá más de 3 millones de toneladas de...

En cuatro años Perú producirá más de 3 millones de toneladas de cobre

MINERÍA. En conversación con el Diario Gestión, el exviceministro de Minas Guillermo Shinno, y actual gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), aclaró que el objetivo de esta nueva directiva es llevar adelante una serie de proyectos para desmitificar algunas percepciones equivocadas sobre la minería.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la minería?

La conflictividad social que hay alrededor, principalmente por el desconocimiento y temor de que esta actividad pueda impactar negativamente.

¿Desde el punto de vista del inversionista?

Los permisos toman bastante tiempo. Por ejemplo, un estudio ambiental debe de aprobarse entre seis y ocho meses, pero hay casos en los que ha demorado mucho más. Si bien el Gobierno hace esfuerzos por mejorar, siempre hay espacios para optimizar los procesos.

¿Cuánto puede demorar?

Hay casos que han demorado más de un año, y si hablamos de cinco años atrás demoraba hasta dos años. El inversionista viene a invertir y no a gastar el tiempo en trámites.

¿Cómo está el clima para los inversionistas? 

El inversionista ve qué potencial tiene el país, y el potencial geológico del Perú es enorme. Por otro lado observa las políticas públicas, los procedimientos, y allí todavía no lo ven bien. Hay cosas por mejorar y el Gobierno trabaja en ello.

¿Qué tramites podrían simplificarse u omitirse?

Creo que ciertos pasos pueden verse en el momento de la fiscalización, cuando ya entre en producción la mina. Eso podría agilizar mucho para que las autoridades ambientales o del Ministerio de Energía y Minas no tengan que evaluar todos los estudios al inicio.

¿Qué podría verse después?

La parte ambiental sí es rigurosa, pues hay que tener cuidado con el medio ambiente, pero una vez pasada esta etapa, las obras civiles, el diseño de la construcción de la planta de beneficio podría verificarse después.

¿Y las protestas ?

Hay inversionistas que no entiende cómo es que si el Gobierno está promocionado un proyecto existan protestas y algún grado de alteración social, que no se actúe con la ley.

¿Se reactivan proyectos?

Se está reactivando el sector minero a través de tres proyectos principales. Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho. Están entre US$ 8 mil millones y US$ 9 mil millones de inversión para los próximos cuatro años

¿Cómo cambia el panorama del país como productor de cobre?

Nos van a dar medio millón de toneladas métricas finas de producción de cobre, con los cual de aquí a tres o cuatro años podemos hablar que el Perú producirá por encima de los tres millones de toneladas métricas finas.

¿En camino a ser el primer productor de cobre?

Ojalá lleguemos a producir igual o más que Chile. Eso dependerá de cómo generamos una mejor percepción de la población sobre las actividad minera para desarrollar todo los proyectos que tenemos en cartera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...