- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn cuatro años Perú producirá más de 3 millones de toneladas de...

En cuatro años Perú producirá más de 3 millones de toneladas de cobre

MINERÍA. En conversación con el Diario Gestión, el exviceministro de Minas Guillermo Shinno, y actual gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), aclaró que el objetivo de esta nueva directiva es llevar adelante una serie de proyectos para desmitificar algunas percepciones equivocadas sobre la minería.

¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta la minería?

La conflictividad social que hay alrededor, principalmente por el desconocimiento y temor de que esta actividad pueda impactar negativamente.

¿Desde el punto de vista del inversionista?

Los permisos toman bastante tiempo. Por ejemplo, un estudio ambiental debe de aprobarse entre seis y ocho meses, pero hay casos en los que ha demorado mucho más. Si bien el Gobierno hace esfuerzos por mejorar, siempre hay espacios para optimizar los procesos.

¿Cuánto puede demorar?

Hay casos que han demorado más de un año, y si hablamos de cinco años atrás demoraba hasta dos años. El inversionista viene a invertir y no a gastar el tiempo en trámites.

¿Cómo está el clima para los inversionistas? 

El inversionista ve qué potencial tiene el país, y el potencial geológico del Perú es enorme. Por otro lado observa las políticas públicas, los procedimientos, y allí todavía no lo ven bien. Hay cosas por mejorar y el Gobierno trabaja en ello.

¿Qué tramites podrían simplificarse u omitirse?

Creo que ciertos pasos pueden verse en el momento de la fiscalización, cuando ya entre en producción la mina. Eso podría agilizar mucho para que las autoridades ambientales o del Ministerio de Energía y Minas no tengan que evaluar todos los estudios al inicio.

¿Qué podría verse después?

La parte ambiental sí es rigurosa, pues hay que tener cuidado con el medio ambiente, pero una vez pasada esta etapa, las obras civiles, el diseño de la construcción de la planta de beneficio podría verificarse después.

¿Y las protestas ?

Hay inversionistas que no entiende cómo es que si el Gobierno está promocionado un proyecto existan protestas y algún grado de alteración social, que no se actúe con la ley.

¿Se reactivan proyectos?

Se está reactivando el sector minero a través de tres proyectos principales. Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho. Están entre US$ 8 mil millones y US$ 9 mil millones de inversión para los próximos cuatro años

¿Cómo cambia el panorama del país como productor de cobre?

Nos van a dar medio millón de toneladas métricas finas de producción de cobre, con los cual de aquí a tres o cuatro años podemos hablar que el Perú producirá por encima de los tres millones de toneladas métricas finas.

¿En camino a ser el primer productor de cobre?

Ojalá lleguemos a producir igual o más que Chile. Eso dependerá de cómo generamos una mejor percepción de la población sobre las actividad minera para desarrollar todo los proyectos que tenemos en cartera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...