- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn marzo, la producción de oro creció 3,5% respecto al mismo mes...

En marzo, la producción de oro creció 3,5% respecto al mismo mes del 2020

La producción de oro, en marzo de 2021, presentó un incremento en el nivel de producción intermensual de 17.7%. Así se informó en la nueva edición del Boletín Estadístico Minero de la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Asimismo, reportó un crecimiento de 3.5% en comparación al mismo mes de 2020, a consecuencia de una mayor cantidad de concentrado de oro por parte de Compañía Minera Poderosa S.A. (+3.1%), Minera Aurífera Retamas S.A. (+38.0%) y Consorcio Minero Horizonte S.A. (+91.0%).

Sin embargo, la producción acumulada a marzo todavía presentó una contracción de 17.6% respecto al primer trimestre del 2020.

A nivel de empresas, Compañía Minera Poderosa S.A. se posicionó en primer lugar con una participación del 9.2%. Mientras que, Minera Yanacocha S.R.L. y Minera Aurífera Retamas S.A. se ubicaron en segunda y tercera posición con una participación del 8.5% y 8.0%, correspondientemente.

A nivel regional, La Libertad se mantuvo en primer lugar con una participación del 33.8% de la producción total. Por su parte, en segundo y tercer lugar se posicionaron Cajamarca y Arequipa con el 19.6% y 17.7%, respectivamente.

Otros metales

En relación a la producción nacional de zinc, en marzo de 2021, mostró una mejora de 26.0% respecto a lo registrado en similar mes de 2020. Ello como consecuencia de una recuperación en el nivel de producción de Volcan Compañía Minera S.A.A. (+68.8%), Nexa Resources Perú S.A.A. (+34.7%), Empresa Minera Los Quenuales S.A. (+114.5%), Minera Shouxin Perú S.A. (+396.5%). De esta manera, la producción obtenida en marzo en adición a lo registrado en los meses previos, generó que la producción acumulada al primer trimestre registre un aumento de 11.1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Con respecto a la producción argentífera nacional, en marzo de 2021, reportó un crecimiento interanual de 36.1%, lo cual permitió superar la brecha de producción ocasionada por la pandemia, en marzo del año previo. En ese sentido, la producción acumulada al primer trimestre de este año aumentó en 3.7% respecto a similar periodo del año pasado.

En cuanto a la producción nacional de plomo, en marzo de 2021, reflejó una reducción de 2.5% respecto al mismo mes del año previo. No obstante, la brecha de variación interanual se viene acortando gracias al buen desempeño de Compañía Minera Chungar S.A.C. (+53.1%), Volcan Compañía Minera S.A.A. (+66.9%), Empresa Minera los Quenuales S.A. (+104.2%), Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (+84.8%), quienes mejoraron sustancialmente su nivel de producción en relación a marzo del año pasado.

Sobre la producción nacional de hierro, en marzo del 2021 alcanzó un aumento de 76.5% con relación al mismo mes del año anterior. Esta mejora se debe principalmente al mayor volumen de producción registrado por Shougang Hierro Perú S.A.A. (+76.0%) respecto a lo registrado en el mismo mes del año 2020. A nivel de empresas, Shougang Hierro Perú S.A.A. continúa siendo el principal productor de este metal, con una participación de 98.0%. Mientras que, en segunda posición Minera Shouxin Perú S.A.A. generó el 2.0% de la producción restante. Asimismo, ambas se ubican en la región de Ica, única región productora de hierro.

Respecto a la producción de estaño, en marzo de este 2021, alcanzó el nivel de producción más alto en lo que va del año, creciendo en 22.3% respecto al mes previo. Asimismo, mostró una mejora interanual de 110.3% en contraste a marzo de 2020. Con lo cual, se logró alcanzar superar la brecha de producción provocada por la pandemia, siendo que al mes de marzo se registe un aumento de 29.3% en comparación al primer trimestre del año pasado.

Para finalizar, la producción de molibdeno en el mes marzo de 2021, reflejó una recuperación interanual de 21.5%, gracias al buen desempeño de Southern Perú Copper Corporation Sucursal Del Perú (+25.6%), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+22.0%), Minera Las Bambas S.A. (+201.4%) y Minera Chinalco Perú S.A. (+155.7%). Con lo cual, la producción acumulada a marzo creció en 13.9% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...