- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“En Perú buscaremos actuar como un banco de crédito directo”

“En Perú buscaremos actuar como un banco de crédito directo”

Vicepresidente de BTG Pactual dice que el Perú tiene un gran potencial en los sectores de energía e infraestructura.

Frente a la incertidumbre por la situación económica mundial, ¿cómo mira el panorama en América Latina?

Perú y Chile están muy afectados por la desaceleración del sector minería, entonces hay que fortalecer el comercio intrarregional. Tenemos que creernos el cuento de que somos una región con potencial para sobrepasar esta crisis mundial. Además, de alguna manera, hay una nueva clase media en todos los países y tenemos que fortalecerla para que aumente el flujo de turismo y de inversiones. La dependencia de Europa, Asia y Estados Unidos no es suficiente.

¿Y cómo ve al Perú?

Perú es la China de Latinoamérica. Es el país con la economía de mayor crecimiento. Perú es la ‘estrella’ junto a Colombia y México. Perú es el país que más va a crecer en los últimos años en Latinoamérica y va a acrecer más que Chile.

En el Perú, ¿BTG Pactual solo actuará como banca de inversión?

Por ahora, solo hacemos banca de inversión, pero a futuro, probablemente, vamos a convertirnos en un banco. En Chile ya lo estamos haciendo. El capital que tenemos, el operar en los mercados financieros, el poder facilitar operaciones en la banca de inversión requieren que se pueda hacer crédito directo, y usar el capital para ayudar a los clientes.

¿Cómo ve el 2015, pues hay una incertidumbre en algunos países?

En Chile está claro que hemos pasado a ser un país de bajo crecimiento, desgraciadamente porque la prioridad del Gobierno son los cambios estructurales. Proyectamos que vamos a crecer poco en Chile.

¿Y eso haría que las empresas chilenas miren como una oportunidad el mercado peruano?

Claro, las empresas chilenas miran más la inversión fuera de Chile que dentro. En el Perú veo muy interesante a los sectores energía e infraestructura.

Creo que las empresas chilenas están mirando la posibilidad de aumentar sus inversiones en el Perú, aprovechando que se presenta una buena oportunidad.

CEAL

¿Cuál es el resultado de la XXV Asamblea Plenaria del CEAL?

Ha sido como un renacer del CEAL, que surgió cuando los empresarios latinoamericanos no tenían redes ni se conocían entre sí hace 25 años.

Ahora Latinoamérica ha tenido un gran crecimiento y hoy un empresario de una multilatina tiene redes en todos los países.

Entonces el rol del CEAL es atraer a empresarios más jóvenes, quienes tienen que recrear temas de actualidad como la integración financiera y colaborar para que tengamos sistemas de doble tributación que sean homólogos entre los países.

¿Hacia dónde va el MILA?

Creo que tiene mucho futuro la integración financiera. Si uno mira la Alianza del Pacífico, ha sido muy exitosa la integración comercial, tenemos acuerdos de libre comercio entre los cuatro países (México, Colombia, Chile y Perú), y qué es lo que falta: la integración financiera. El otro punto clave en el corto plazo es el flujo de profesionales y de personas. Es decir que un peruano pueda ir y trabajar en Chile, y viceversa, con visa de trabajo inmediata.

Fuente: Gestion

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...