- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn segundo trimestre de 2021 la producción de oro de la mina...

En segundo trimestre de 2021 la producción de oro de la mina Caylloma creció 183%

También produjo 268,428 onzas de plata en el mismo periodo.

Fortuna Silver Mines informó que, la producción de oro en la mina Caylloma fue de 1,261 onzas, un aumento del 183% con respecto al segundo trimestre de 2020. La producción de oro de la unidad ubicada en Arequipa continúa superando el plan y se espera que las leyes promedio experimentadas en el segundo trimestre continúen durante todo el año.

El equipo de geología de la mina ha confirmado la continuidad de esta zona de mayor ley en relación con la intersección de las vetas Animas NE y Nancy con el trabajo de modelado para definir este lanzamiento de mineral completado.

Asimismo, indicaron que, en el segundo trimestre de 2021, la mina Caylloma produjo 268,428 onzas de plata con una ley de cabeza promedio de 76 g / t, en línea con el plan.

Sobre la producción de plomo y zinc, para el segundo trimestre de 2021, la minera detalló que fue de 8,143,876 libras y 11,763,866 libras con leyes promedio de cabeza para plomo y zinc de 3.09% y 4.58%, respectivamente; 8% y 9% por encima del plan.

Desde Fortuna Silver Mines recalcaron que, en Caylloma, a pesar de registrar casos positivos de COVID-19 en la fuerza laboral durante el primer semestre del año, el desempeño de la mina ha superado las expectativas como resultado de una eficiente asignación de los recursos de la operación y manejo de arsenales de mineral grueso. 

Así, la compañía reitera la producción de la mina y la guía AISC divulgada el 19 de enero de 2021, incluida la producción de plomo y zinc de 29 a 32 millones de libras y de 44 a 49 millones de libras, respectivamente. Además, la producción de oro de 4 a 5 mil onzas para el año se ha incluido en la guía de producción anual consolidada para tomar en cuenta la zona de mayor ley relacionada con la intersección de las vetas Animas NE y Nancy.

Cabe destacar que el presupuesto de su programa de exploración en Caylloma para 2021 es de US $ 4,7 millones, que incluye 19.000 metros de perforación diamantina y 500 metros de desarrollo subterráneo para acceso, plataformas y servicios de perforación.

La mina Caylloma está ubicada en el distrito minero de Caylloma, aproximadamente a 225 kilómetros al noroeste de Arequipa. El sitio se encuentra a 4.500 metros sobre el nivel del mar e incluye la mina, una planta de procesamiento y la infraestructura relacionada. La mina está conectada a la red eléctrica nacional y la minería se realiza durante todo el año.

En Caylloma, su fuente de agua dulce es el río Santiago. De este modo, la compañía se enfoca en minimizar la recolección de agua y maximizar la reutilización del agua e incluyen a las autoridades locales y miembros de la comunidad en el monitoreo participativo varias veces al año.

La mina está ubicada a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Caylloma, su vecino más cercano.

Fortuna Silver Mines Inc. es una empresa canadiense de extracción de metales preciosos con cuatro minas operativas en Argentina, Burkina Faso, México y Perú, y un proyecto de desarrollo avanzado en Costa de Marfil. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...