- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn una semana se reabriría la vía para el transporte de minerales

En una semana se reabriría la vía para el transporte de minerales

MINERÍA. En una semana se reabriría la vía para el transporte de minerales. En su paso desde la sierra de la región Lima, los huaicos no solo han afectado a la Carretera Central sino también a la vía férrea que conecta La Oroya con el Callao. Así, el transporte de concentrados de las mineras del centro del país ha quedado restringido.

El Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), refirió que cinco puntos de dicha vía han sido afectados, reportándose el mayor daño en la zona de Matucana (Huarochirí).

Si bien indicó que el transporte en camiones ha ido creciendo, también precisó que el sistema ferroviario, aun siendo antiguo, es empleado para el traslado del 80% de la producción minera del centro, donde operan Milpo, Volcan, El Brocal, Chinalco y otras mineras importantes.

Frente a dicha situación, ¿cuál será el impacto en el sector minero? Para el Ing. Gobitz, también CEO de Buenaventura, la producción no se detendrá y el material será dirigido a los almacenes hasta la reapertura de la vía concesionada a Ferrovías Central Andino (FVCA).

“Si realmente salimos de las fuertes lluvias, la línea de tren podría arreglarse en cuestión de días, antes que la Carretera Central”, comentó al Diario Gestión, tras indicar que cuatro puntos de esta carretera también han sido afectados.

De persistir el bloqueo de dichas vías como consecuencia de más lluvias, el ejecutivo señaló que se podría considerar otras tres rutas por  Cerro de Pasco y Oyón (región Lima) para el transporte de mineral al Callao.

Reparación en marcha 

El presidente de FVCA, Juan de Dios Olaechea, reconoció que la vía férrea se encuentra interrumpida. Es más, dijo que un kilómetro de la misma ha desaparecido, evidenciando daños mayores a los registrados en el fenómeno de El Niño de 1998.

Si bien las lluvias y desbordes en la zona comenzaron el 15 de enero, el ejecutivo indicó que el restablecimiento era rápido. Sin embargo, anotó, las lluvias de la última semana han sobrepasado todos los esfuerzos para mantener operativa la vía.

“Ahora mismo seguimos trabajando para recuperar algunos puntos, pero hay zonas donde no se puede intervenir y se debe esperar a que baje el nivel del agua”, dijo, tras indicar que el tramo más afectado está entre Chaclacayo y Cocachacra.

Respecto al transporte de mineral, mencionó que vagones con concentrados se encuentran estacionados en los   patios de las estaciones de las zonas de altura (Ticlio, Río Blanco, otros), a la espera de la reapertura de la vía.

No obstante, el ejecutivo consideró que la situación no debe generar una alarma extrema. De descender el nivel del agua permitiendo los trabajos, sostuvo, la vía férrea podría reabrirse en siete días.

Otra actividad que emplea la línea de tren es el turismo, sin embargo, los viajes no se han realizado en los últimos meses por precaución, añadió Juan de Dios Olaechea.

Exportación asegurada 

Fuentes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señalaron que las empresas mineras podrán cumplir con sus contratos de exportación durante los próximos   días, a pesar del bloqueo de la Carretera Central y la vía férrea. Refirieron que las compañías tienen stock suficiente en los almacenes del Callao para seguir enviando concentrados al exterior.

“Solo ocurriría una situación complicada si el bloqueo se prolonga por más de 30 días, hoy los almacenes de minerales tienen un buen stock”, aseguraron.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...
Noticias Internacionales

Ecopetrol retoma control total de tres bloques offshore tras salida de Shell

Esta región es clave para la empresa, ya que sus bloques terrestres aportan cerca del 50 % del consumo interno de gas. Tras la sorpresiva retirada de Shell de tres bloques costa afuera en el Caribe colombiano, Ecopetrol ha decidido...

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...