- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEntregan equipamiento para los pequeños mineros de Chile

Entregan equipamiento para los pequeños mineros de Chile

INTERNACIONAL. Hasta la Asociación de Mineros Artesanales de Oro de Santa Celia, en la comuna de Carahue, en la Región de La Araucanía, arribó el ministro de Minería Baldo Prokurica, para liderar la entrega de herramientas, equipos y maquinarias a pequeños mineros de la zona, por un monto equivalente a $90 millones. Así lo informó el medio Portal Minero.

La autoridad explicó que estos recursos se suman a los más de $100 millones que se entregaron el año pasado a los proveedores de menor escala de la zona, a través de financiamiento proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y cerca de $12 millones entregados por el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica de la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA). De esta manera, en 2018, se benefició a más de 160 pequeños mineros de la región.

“Se han anunciado varias noticias que son a mi juicio muy positivas. El Presidente Piñera se comprometió y cumplió con la entrega de esta maquinaria y con el apoyo a la pequeña y mediana minería de esta región”, destacó Prokurica.

Y agregó que “aquí hay muchas oportunidades para hacer minería. El alcalde, la seremi y las autoridades están comprometidas con un gobierno que quiere dar apoyo a este sector. Además, con los anuncios que hemos hecho, respecto a lo que será el programas FNDR para 2019, a esta comunidad le va a cambiar la vida, con mejoras en infraestructuras y recursos para un geólogo que pueda ayudarles en todo lo que es la prospección minera”.

En tanto, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, afirmó que “esta ayuda es de gran importancia para los mineros, ya que les va a facilitar sus labores y hoy están concretando sus sueños. Tenemos esta máquina y gracias al apoyo de nuestro Gobierno, al ministro de Minería y al Senador José García Ruminot, estamos entregando un apoyo real a nuestros mineros”.

Por su parte, el presidente de la asociación de mineros artesanales de Carahue, Raúl Canales, señaló que “esto marca un antes y un después de la vida de los mineros. Porque para abrir un trabajo demoramos tres a seis meses y eso viene en desmedro de la economía familiar. En este caso, con el equipamiento moderno que hay ahora es mucho más rápido llegar y obtener producción”.

Cristián Morales, secretario de la Asociación Minera Santa Celia, se mostró “muy agradecido” y destacó que las maquinas entregadas “facilita mucho el trabajo al minero para poder abrir viejas minas y continuar el trabajo que habían estado haciendo muchos mineros antiguos de nuestro región, ya que con el tiempo, esas minas se han derrumbado y las tenemos que despejar”.

Impulso minero 2019-2022

Con el fin de seguir promoviendo la actividad económica en la Región de La Araucanía, se impulsará un nuevo programa FNDR con un presupuesto estimado en $650 millones, para ser ejecutado en un plazo de tres años.

Además, se establecerá una mesa de turismo y minería en la región, permitiendo actividades de difusión sobre los usos y beneficios que tienen los minerales extraídos en la región. Además, se elaborará un plan de emergencia minera y se entregará capacitación en seguridad. Por otra parte, se buscará avanzar en la generación de capital humano, captura de conocimiento, certificación de oficios, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...