- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnvío mineros impulsaron las exportaciones peruanas hacia siete mercados

Envío mineros impulsaron las exportaciones peruanas hacia siete mercados

Durante el periodo enero a setiembre de este año se registró un aumento en el valor de las exportaciones peruanas hacia siete mercados, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

“Este buen desempeño de nuestros envíos se debió a una mayor presencia de productos provenientes de los sectores minero, agroexportador y pesquero. Entre los destinos presentados, Estados Unidos, Bulgaria y Australia mantienen un Acuerdo Comercial con Perú, los cuales pueden ser ventanas de oportunidad que pueden ser aprovechados”, dijo el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

Estos mercados son Estados Unidos, Bulgaria, Filipinas, Hong Kong, Australia, Namibia y Turquía.

Precisamente las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, sumaron 4,309 millones de dólares, monto que representó un incremento del 6.06%, comparado con su similar periodo del 2019.

Igualmente mencionó que este resultado se explica por los mayores envíos de oro en demás formas, excepto para uso monetario, los cuales sumaron 1,063 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 188.13%.

Le siguen las uvas frescas las cuales reportaron envíos por 218 millones de dólares mostrando una expansión del 31.8%, mientras las exportaciones de arándonos frescos sumaron 192 millones de dólares, 0.97% más que enero y setiembre del 2019.

Otros mercados

Por otra parte, las ventas hacia Bulgaria sumaron 185 millones de dólares, monto que evidenció un aumento de 21.16%. Según el Idexcam, tal resultado se debió a un mayor desempeño de las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados, cuyos envíos sumaron 174 millones de dólares, reportando una variación positiva del 28.3%.

En tanto, los envíos hacia Filipinas sumaron 127 millones de dólares, monto que significó un incremento del 34.22%. Este aumento se explica al crecimiento de las exportaciones de minerales de cobre y sus concentrados, las cuales tuvieron un valor de 125 millones de dólares y una expansión de 40.5%.

Igualmente, los envíos de harina, polvo y «pellets» de pescado, cuyo valor exportado sumó 1 millón de dólares, 14.6% más que su similar periodo del 2019.

En el caso de Hong Kong, las transacciones sumaron 119 millones de dólares, monto que evidenció un aumento de 13%. En particular, ello se debió a los mayores envíos de uvas frescas por un valor de 61 millones de dólares, reportando un crecimiento de 16.9%, y de arándanos frescos con 15 millones de dólares y una expansión de 101.18%.

Respecto a Australia se tiene que los envíos a ese país reportaron un valor de 103 millones de dólares, monto que representó un incremento del 81.65%.

Ello se explica a los envíos de minerales de plomo y sus concentrados, por un valor de 21 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 100%. Le siguen los minerales de cobre y sus concentrados por un monto de 16 millones y 1,000% de expansión, y harina, polvo y «pellets» de pescado por un valor de 14 millones, 144.28% más que lo registrado entre enero y setiembre del 2019.

En cuanto a los envíos hacia Namibia, estos sumaron 95 millones de dólares, monto que registró un aumento de 188.09%, debido principalmente a las ventas de minerales de cobre y sus concentrados, por un valor de 95 millones.

Por último, las exportaciones hacia Turquía fueron de 90 millones de dólares, monto que evidenció un aumento del 256.97%. Este incremento se explica por los envíos de oro en demás formas, en bruto, incluido el oro platinado, excepto para uso monetario, con un valor de 76 millones.

A pesar de la crisis sanitaria por la que se atraviesa el país, Carlos Posada recalcó el impulso de los exportadores peruanas “el cual contribuye a fortalecer al Perú como una economía sólida, brindándole a las actividades de comercio exterior un papel indispensable en la recuperación económica”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...
Noticias Internacionales

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...