- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaESAN: Inversión minera en cobre avanzaría por crecimiento urbano de China y...

ESAN: Inversión minera en cobre avanzaría por crecimiento urbano de China y Asia

PROYECCIÓN: ESAN: Inversión minera en cobre avanzaría por crecimiento urbano de China y Asia. De acuerdo al economista y profesor de ESAN, César Fuentes, el crecimiento urbano de China y el Asia impulsará la continuidad de la inversión minera del cobre en el Perú, no obstante, el reciente descenso de su cotización en el último mes.

En exclusiva a la agencia estatal Andina, el especialista precisó que el precio del cobre a futuro luego de alcanzar los 3.30 dólares la libra el 8 de junio de este año descendió a 2.77 dólares la libra el viernes último, en Nueva York.

“Creo que las inversiones mineras van a continuar porque el tema del crecimiento urbano de China continúa, y también del Asia en general, esto va a ser más importante que el tema manufacturero en los próximos años”, declaró.

Refirió que, a pesar del descenso del precio del cobre, las empresas mineras aún son rentables, pero en menor medida a cuando el metal rojo estaba por encima de los 3 dólares la libra, porque sus costos de producción así les permiten.

“Las empresas mineras hoy pueden aguantar hasta menos de dos dólares la libra de cobre, hoy están con buenos márgenes, claro que no están con los márgenes espectaculares que tenían hace cinco años, pero tienen márgenes más que razonables, entonces esto va a afectar las ganancias, pero no la operación de las empresas”, explicó.

Refirió que las empresas mineras son “celosas en informar sus costos unitarios de producción” porque es un secreto comercial.

“Pero lo que se sabe de afuera en general, es que el sector cuprífero peruano es bastante competitivo a nivel global, Perú y Chile tienen los costos unitarios más bajos del mundo en términos de producción, y eso hace en general que sean los más competitivos del mundo”, afirmó.

Fuentes indicó que la demanda por el cobre extraído en Perú viene fundamentalmente del sudeste asiático por su crecimiento urbano y su industria manufacturera, y la demanda es menor por parte de Estados Unidos y Europa, porque han pasado a ser economías de manufactura a la de servicios.

“Entonces nuestro mercado natural del cobre hoy día y en los próximos años es el sudeste asiático y China”, afirmó.

Asimismo, refirió que la demanda del cobre para la manufactura e industria de China y el sudeste asiático será afectada por la guerra comercial de aranceles con Estados Unidos.

“Hoy el mercado está señalando claramente que esto va a afectar el crecimiento de China no en su totalidad, pero sí en sectores de maquinaría y construcción, que consumen cobre”, dijo.

Sin embargo, indicó que el descenso en el precio del cobre va a afectar la rentabilidad en el corto plazo de las empresas y también a la recaudación fiscal.

“Cuando uno ve los precios futuros del cobre, ve que en un mes han caído 15%, para los contratos que vamos a tener a partir de julio de este año hasta julio de 2019, y se van a mantener bordeando los 2.80 dólares la libra, según proyecciones internacionales”, dijo.

Sin embargo, dijo que dependerá de la estrategia comercial de cada empresa minera para enfrentar a futuro el descenso del cobre, porque estimó que gran parte de la producción ya se vendió a valores anteriores por encima de los 3.10 dólares la libra, lo cual no les afectará de manera importante sus ingresos en 2018.

De otro lado, Fuentes, señaló que los menores precios del cobre, tal como están hoy, impactarán también en los ingresos del Estado, por una menor recaudación fiscal, para el periodo 2018 y 2019.

“Calculo que alrededor del 15% del Impuesto a la Renta que percibe el país hoy día se base en las mineras y gran parte de las mineras son cupríferas”, explicó.

“Sí vamos al 2019 y vemos que los volúmenes de cobre y del oro se van a mantener o reducir, el efecto del descenso del precio es de unos 2,000 millones de dólares que es alrededor de un punto del Producto Bruto Interno (PBI) del país”, puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...