- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEspecialistas y autoridades plantean soluciones para la reactivación de la pequeña minería...

Especialistas y autoridades plantean soluciones para la reactivación de la pequeña minería y artesanal

La ingeniera Susana Vilca, ministra de Energía y Minas (MINEM), expresó su total disposición a recibir propuestas y recomendaciones de los profesionales de la ingeniería de minas, respecto a la reanudación de las operaciones mineras en todos sus estratos. Indicó que, desde el ministerio, en coordinación con las direcciones regionales, vienen recogiendo información sobre la posición del sector de la pequeña minería, minería artesanal y la minería en formalización.

Vilca afirmó que la preocupación del gobierno es cuidar y vigilar la salud de todos los trabajadores de las distintas unidades mineras, y a la vez reafirmar la confianza en la minería peruana, actividad competitiva tanto para las inversiones, la creación de la mano de obra y sus aportes sociales.

Esas fueron las palabras de inauguración del conversatorio: “Reinicio de Actividades de la Pequeña Minería y Minería Artesanal frente al COVID-19, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), presidido por el Ing. CIP Oliverio Muñoz, en el marco del ciclo de conferencias de los «Martes de la Ingeniería Minera».

A su turno el viceministro de Minas, Dr. Augusto Cauti, manifestó que, si bien hay una caída evidente en los montos totales resultantes de esta actividad en marzo, cabe mencionar que la minería tuvo tres años consecutivos de crecimiento en inversiones que ascendían a US$ 6,150 millones, con una contribución de impuestos a la Sunat de 8.1%, aportes del 60% en exportaciones nacionales.

Del mismo modo, indicó que el impacto del Covid afectó la producción del Cu y del oro, debido a la caída mundial de países compradores de minerales. Frente a ello, se espera una pronta recuperación debido a la buena práctica de cultura de la seguridad y salud en el trabajo, así como el manejo de las jornadas de 14/7, el trabajo confinado de las minas y la menor movilidad de trabajadores.

“Buscamos como país tener un impacto económico en la lucha contra el Covid-19 y contribuir con el país en la reactivación económica”, precisó Cauti.

Cambios y reactivación

La exposición central estuvo a cargo del Dr. José Farfán, Director General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas – MINEM, quien presentó el «Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 y propuso que los pequeños productores mineros formalizados, vuelvan a la actividad en la segunda fase de reactivación económica, es decir, en el próximo mes de junio, que involucra a los productores que cuentan con una capacidad instalada de producción y/o beneficio entre los 25 y 350 TM /día, para actividades metálicas; de 100 a 1,200 TM/día para actividades no metálicas y de 200 a 3,000 M3/día para actividades auríferas.

Y la reanudación de las actividades para los productores mineros artesanales formalizados, se reactivarían en la fase III, correspondiente al mes de julio. Mes en que tentativamente volverían a la actividad los titulares inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), que cuenten con instrumento ambiental aprobado o presentado.

En la cuarta fase, correspondiente a agosto, se reactivaría los titulares de la actividad minera en vías de formalización, inscritos en REINFO.

El funcionario, resaltó la importancia de contar con campamentos acondicionados y componentes auxiliares que dispongan de alojamiento para su personal (dentro de la provincia donde se ubique la actividad minera), en condiciones que permitan el cumplimiento de los protocolos sanitarios

Explicó que se están coordinando acciones de simplificación de procedimientos que permitan atender la coyuntura frente a la emergencia sanitaria COVID – 19. Además, se implementarán mejoras de calidad en la información del Registro Integral de Formalización Minera – REINFO, y proveer credibilidad en las inscripciones realizadas en este registro.

Farfán manifestó también que están fortaleciendo el sistema de Ventanilla Única, para que la presentación de los requisitos de la formalización minera sea de forma virtual, así como el seguimiento y la trazabilidad del mercurio y su comercio clandestino.

Asimismo, sostuvo que trabajarán en el fortalecimiento del Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (Repco), a efecto de dar trazabilidad a la cadena de producción de oro desde el centro minero hasta las refinerías internacionales, resaltando además la gran importancia de la pequeña minería y minería artesanal, que juntas contribuyen con casi el 30% de la producción minera del país.

Puntualizó que impulsarán una política nacional de pequeña minería y minería artesanal.

El panel estuvo compuesto por el Ing. Mariano Yupanqui, Congresista de la República, Ing. Raúl Araya, Gerente Regional de Energía, Minas e Hidrocarburo del Gobierno Regional de La Libertad, el Ing. Paolo Alzamora, Director Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional de Ancash, el Director Ejecutivo de CIEMSA, Ing. Luís Palacios y Máximo Franco, Coordinador Nacional de la Federación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales del Perú.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...