- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstadios deportivos de todo el mundo se anotan puntos en materia de...

Estadios deportivos de todo el mundo se anotan puntos en materia de sostenibilidad con la tecnología de ABB

La tecnología de edificios inteligentes y las soluciones innovadoras de electrificación están ayudando a transformar los estadios deportivos en lugares conectados y energéticamente eficientes.

Casi la mitad del planeta vio cómo el jugador de la selección francesa Kylian Mbappe marcaba el cuarto gol de su equipo, sentenciando a favor de Francia la final de la Copa Mundial de Fútbol contra Croacia. Con el marcador final de 4-2, Francia ganó su segundo Mundial. Los aficionados que acudieron al estadio Luzhniki de Moscú, Rusia, y los telespectadores no se perdieron ni un detalle de la final gracias a la óptima iluminación del estadio, regulada con el sistema i-bus KNX de ABB.

Este histórico estadio, que acogió los Juegos Olímpicos de verano de 1980 y la final de la Liga de Campeones de 2008, es uno de los muchos estadios del mundo que confían en la tecnología de ABB para iluminar sus encuentros deportivos con un uso eficiente de la energía.

Miles de personas acuden a los estadios, espacios que pueden desempeñar un papel realmente importante a la hora de sentar las bases de la sostenibilidad. Los estadios están adoptando formas de funcionar cada vez más sostenibles, por ejemplo, buscando un consumo energético eficiente y utilizando fuentes de energía renovables. Gracias a las ofertas de ABB, que abarcan soluciones inteligentes de electrificación y control, lugares como el estadio Luzhniki son ahora más sostenibles.

La remodelación del Luzhniki para el Mundial ha incluido el sistema i-bus KNX de ABB. A la vez que controla la iluminación de todo el estadio, el sistema ABB utiliza algoritmos de ahorro energético que evalúan la hora del día, la luz natural y la carga total en la red eléctrica. De esta manera se logra un ahorro energético considerable y se va preparando el camino hacia un futuro respetuoso con el medio ambiente.

En Noruega, la cubierta del estadio del equipo de fútbol Odd, el Skagerak Arena, en Skien, cuenta con 5.700 metros cuadrados de módulos solares con una potencial nominal de 800 kWp. ABB ha facilitado el almacenamiento de energía en baterías y el sistema de gestión energética, que garantizan el máximo aprovechamiento de la energía renovable, incluso cuando hay poca luz.

El sistema fotovoltaico no solo alimenta los focos que iluminan los partidos en casa del equipo, sino que también suministra al vecindario electricidad de producción local. Además, la tecnología de ABB está en perfecta consonancia con el propósito del club del Odd de ser el equipo de fútbol más ecológico de Europa y con el objetivo de Skagerak Energi, el principal colaborador del club en este ámbito, de crear un laboratorio de energía.

Por otro lado, la tecnología de ABB también se utiliza en el Tissot Arena, que tiene la mayor planta de energía solar presente en ningún estadio del mundo. El estadio se encuentra en la localidad suiza de Biel. Este enorme complejo deportivo presenta una cubierta añadida que cuenta con un espacio de unos 16.500 metros cuadrados para los módulos solares, el equivalente a dos campos de fútbol. Además, este proyecto sirve de modelo para mostrar el uso de energía solar en toda Suiza. La producción energética anual de la planta equivale al consumo de unos 500 hogares medios en Suiza.

La tecnología de gestión energética de ABB, que incluye las aparamentas y los cuadros de distribución AirTuk modulares, ha ayudado a que el estadio internacional de cricket y complejo deportivo Ekana, en India, vuelva a acoger encuentros internacionales después de un intervalo de dos décadas. En el sur de Asia la afición por el cricket es enorme. Se trata de un deporte que utiliza tecnologías que consumen mucha energía para tomar decisiones arbitrales al aportar datos en tiempo real obtenidos con cámaras en el campo, enormes pantallas distribuidas por todo el estadio y sensores colocados de forma estratégica. La tecnología de gestión energética de ABB permite que los operarios mantengan un suministro de energía continuo y fiable y, al mismo tiempo, garantiza un mayor ahorro energético en los partidos.

ABB también ha ayudado a crear un estadio de fútbol «inteligente» para el FK Austria de Viena. El Generali Arena ha adoptado lo último en tecnología de edificios inteligentes y distribución energética eficiente. ABB ha suministrado varios elementos, entre ellos, el sistema KNX, gracias al cual es posible conectar en red todos los componentes de iluminación, sombras, calefacción, aire acondicionado y ventilación del estadio, lo que garantiza el máximo ahorro energético.

Además, ABB también ha facilitado transformadores de tipo seco, que cumplen las últimas normas en materia de eficiencia energética de la Unión Europea. En vez de aceite, estos transformadores utilizan una tecnología de encapsulamiento en resina desarrollada por ABB. Las soluciones inteligentes de ABB están ayudando al Generali Arena a convertirse en el primer estadio de fútbol sostenible de Austria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...