- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste 2022 el IIMP presentará propuesta institucional de desarrollo territorial

Este 2022 el IIMP presentará propuesta institucional de desarrollo territorial

Dicha propuesta tendrá un enfoque de largo plazo y planteará importantes recomendaciones sobre cómo impulsar la competitividad y el desarrollo de los territorios de la mano de nuestra minería.

Continuando con los esfuerzos para impulsar el avance de nuestra industria minera y del país, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentará este 2022 una propuesta institucional de desarrollo territorial con el propósito de aportar a satisfacer las necesidades de cada región, asegurar el cierre de brechas sociales y la generación de oportunidades.

Con ello se busca no quedarse en los diagnósticos o lamentos sobre la actual situación en las regiones e ir en busca de soluciones reales para resolver esta problemática, según explicó el Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto, en la inauguración de los Jueves Mineros 2022, donde expuso “el Balance 2021 y Perspectivas 2022 del IIMP”.

“La idea es concretar este concepto que parte por reconocer que en los territorios mineros -vía canon minero- se viene generando montos significativos los cuales deben ser gestionados por la administración pública de una manera eficaz, eficiente y transparente”, indicó

Dicha propuesta tendrá un enfoque de largo plazo y planteará importantes recomendaciones sobre cómo impulsar la competitividad y el desarrollo de los territorios de la mano de nuestra minería. Ello a su vez implica la necesidad de generar consensos con el Estado y los demás actores sociales.

Esta iniciativa forma parte de uno de los cuatro pilares de la gestión del Consejo Directivo del IIMP para el periodo 2020 – 2022, presidido por Víctor Gobitz, como es la promoción del crecimiento sostenible de la industria peruana.

Compendio Jueves Minero

Gobitz también destacó dentro de este pilar a la realización de los Jueves Mineros como un evento clave de intercambio de conocimiento que ha posicionado al IIMP, como una entidad referente de la minería a nivel nacional.

“Como organización hemos ganado visibilidad y somos vistos como una entidad técnica”, dijo.

Remarcó que el 2021 se dio la primera edición de los Jueves Mineros en quechua, un evento sin precedentes en el ámbito especializado en nuestro país, que busca revalorar esta lengua oficial, que forma parte de la identidad nacional y pluriculturalidad en el Perú.

Este 2022 se puso en circulación un compendio con las 44 exposiciones virtuales correspondientes al Ciclo de Conferencias de los Jueves Mineros 2021, que contiene un resumen de cada Jueves Minero, el video de la conferencia y el Power Point correspondiente, con un índice interactivo cronológico por tema y otro alfabético por ponente para una fácil búsqueda.

Para conocer más sobre este compendio, puedes ingresar aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...