- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste año Poderosa invertirá US$ 142 millones en sus operaciones

Este año Poderosa invertirá US$ 142 millones en sus operaciones

El 50% de su plan está enfocado en su unidad minera Santa María ubicada en Pataz, La Libertad.

A pesar del contexto de emergencia sanitaria mundial, la Compañía Minera Poderosa invertirá, este 2021, US$ 142 millones en todas sus operaciones. Según el Ing. Anthony Ortega, Superintendente de Planteamiento & Ingeniería y Proyectos de la minera, el 50% de esta suma irá principalmente a la unidad Santa María.

«Para este año, invertiremos 142 millones de dólares tanto para nuestros planes de sostenimiento (recuperación de recursos naturales) y las inversiones de crecimiento. El 50% está destinada a la unidad Santa María, que es la de mayor producción, y le sigue Marañón con 34%», detalló el Ing. Ortega en la conferencia realizada rumbo a Perumin, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante la ponencia, se indicó que Santa María aporta un 60 a 65% de la producción total de la compañía, luego está Marañón con un rango de 8 a 10% y la diferencia es aportado por la minería artesanal.

El representante de Poderosa señaló que actualmente está en plena construcción la ampliación de la planta Santa María y «entraría en operación en 2023, lo que nos permitirá producir 327 mil onzas de oro con ley promedio de 17 gramos por toneladas».

«Tenemos estimado producir para este año 288 mil onzas de oro, pasando por nuestras plantas 554 mil toneladas. Y hacia el 2024 esperamos invertir 159 millones de dólares con una producción de 327 mil onzas para ese año», acotó en el evento virtual.

Poderosa procesa diariamente 1600 TMS de minerales auríferos en dos plantas de beneficio: Marañón y Santa María I.

Según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), de enero a marzo de este año, Poderosa destacó con el 9.2% de la producción total de oro en el país, seguido por Yanacocha.

Visión: Mina 4.0

El Superintendente de Planteamiento & Ingeniería y Proyectos de Poderosa recalcó que la visión de la compañía es convertirse en una mina 4.0, reforzando actualmente procesos orientados con la conectividad, digitalización y el predictivo inteligente.

En cuanto a conectividad, dijo que invierten en este rubro desde el 2014. Y desde ese entonces hasta el 2020, han instalado 21.3 kilómetros de fibra óptica, 49 km de leaky feeder, 10 km de cable telefónico, y 29.1 km de cable triaxial.

Otro punto importante es la apuesta por el sistema de monitoreo microsísmico, que fue implementado en Poderosa desde hace ya tres años. Actualmente «son 650 mil a 700 mil metros cúbicos monitoreados y la meta a fin de este 2021 es llegar tener un millón de metros cúbicos de roca monitoreada».

«Tenemos instalado 64 canales y estamos haciendo actualmente los trabajos para llegar a los 213 canales para la obtención y monitoreo de ese millón de rocas para mejorar el diseño de minado, geomecánica, perforación y voladura, ayudar las exploraciones, y reforzar la seguridad», acotó.

En cuanto a sistema de ventilación bajo demanda, la minera la ejecuta hoy en día con una inteligencia básica, que le permite un control básico y monitoreo de los ventiladores, persianas y puertas de ventilación. Todo es monitoreado y controlado con los sensores de calidad de aire y flujo de aire.

«De aquí a tres o cuatro años esperamos contar con inteligencia perfecta. Ahorita estamos con la básica en Santa María y Marañón. Cabe mencionar que el 32% de costos en Poderosa va hacia energía en sistemas de ventilación», aclaró.

La hoja de ruta de los proyectos de digitalización de Poderosa tiene como objetivo la reducción de costos y generar valor, y está dividido en procesos industriales y administrativos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...