- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión

Este año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión

MINERÍA. Este año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión. Para este año, se espera que unas seis operaciones mineras, cuya participación representan entre el 86% a 90% de la producción de cobre, ejecutarán trabajos de expansión y crecimiento en el sector minero nacional.

A entender del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, se trata de las operaciones Cerro Verde, Las Bambas, Antamina, Toquepala, Antapaccay y Chinalco.

Dentro de las operaciones con planes de crecimiento, se cuenta a minas como las de Chinalco (Junín), Antapaccay (Cusco), la ampliación de Toquepala (Tacna) por parte de Southern Copper, además de que tiene en su portafolio al proyecto Tía María (Arequipa). Precisó que en mina Antamina (Áncash) acaba de terminar su ampliación, y Las Bambas (Apurímac) tiene un proyecto de expansión.

Gobitz señaló que en estos años se aprovecha el alza en el precio del cobre, pero también admite que las mineras siguen una lógica de reducción de riesgos. “Siempre es menos riesgoso ampliar operaciones que emprender un proyecto nuevo”, aseguró.

Al respecto, señaló que los precios del cobre ha experimentó incrementos en los últimos 24 meses, cuando en enero del 2016 la tonelada estaba en US$ 4,500 y cerró el año en US$ 7,200 la tonelada, con lo que subió en 56%. “Hay una tendencia crecien te. Eso impulsa el mercado de cobre”, agregó.

Southern Copper

Por su parte, Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, explicó que han buscado superar el desempeño del año 2017, pues con la culminación de la ampliación Toquepala ingresará nueva producción de concentrados que deben ser tratados para luego ser comercializados con mayor valor agregado.

“Nuestra intención es aportar más valor. Tenemos el proyecto Tía María en Arequipa y los Chancas en Apu rímac, los cuales deseamos poner en operación en el menor plazo posible. El primero este año, o sea 2018; y, el segundo, el 2021”, enfatizó.

Las Bambas

Por su parte, Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos de MMG, operadora de Las Bambas, explicó que pese a que el 2017 fue un año de muchos desafíos, la minera logró alcanzar sus metas de producción, sustentadas por las mejoras en productividad operacional.

“Vamos a continuar nuestro plan de expansión y exploraciones. Es importante trabajar en el mejoramiento de nuestra eficiencia y costos. Si bien no está en nuestras manos controlar el precio del cobre, sí lo está el hacer más eficientes nuestros costos y procesos”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...