- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión

Este año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión

MINERÍA. Este año seis operaciones de cobre realizarán trabajos de expansión. Para este año, se espera que unas seis operaciones mineras, cuya participación representan entre el 86% a 90% de la producción de cobre, ejecutarán trabajos de expansión y crecimiento en el sector minero nacional.

A entender del presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, se trata de las operaciones Cerro Verde, Las Bambas, Antamina, Toquepala, Antapaccay y Chinalco.

Dentro de las operaciones con planes de crecimiento, se cuenta a minas como las de Chinalco (Junín), Antapaccay (Cusco), la ampliación de Toquepala (Tacna) por parte de Southern Copper, además de que tiene en su portafolio al proyecto Tía María (Arequipa). Precisó que en mina Antamina (Áncash) acaba de terminar su ampliación, y Las Bambas (Apurímac) tiene un proyecto de expansión.

Gobitz señaló que en estos años se aprovecha el alza en el precio del cobre, pero también admite que las mineras siguen una lógica de reducción de riesgos. “Siempre es menos riesgoso ampliar operaciones que emprender un proyecto nuevo”, aseguró.

Al respecto, señaló que los precios del cobre ha experimentó incrementos en los últimos 24 meses, cuando en enero del 2016 la tonelada estaba en US$ 4,500 y cerró el año en US$ 7,200 la tonelada, con lo que subió en 56%. “Hay una tendencia crecien te. Eso impulsa el mercado de cobre”, agregó.

Southern Copper

Por su parte, Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, explicó que han buscado superar el desempeño del año 2017, pues con la culminación de la ampliación Toquepala ingresará nueva producción de concentrados que deben ser tratados para luego ser comercializados con mayor valor agregado.

“Nuestra intención es aportar más valor. Tenemos el proyecto Tía María en Arequipa y los Chancas en Apu rímac, los cuales deseamos poner en operación en el menor plazo posible. El primero este año, o sea 2018; y, el segundo, el 2021”, enfatizó.

Las Bambas

Por su parte, Domingo Drago, vicepresidente de Asuntos Corporativos de MMG, operadora de Las Bambas, explicó que pese a que el 2017 fue un año de muchos desafíos, la minera logró alcanzar sus metas de producción, sustentadas por las mejoras en productividad operacional.

“Vamos a continuar nuestro plan de expansión y exploraciones. Es importante trabajar en el mejoramiento de nuestra eficiencia y costos. Si bien no está en nuestras manos controlar el precio del cobre, sí lo está el hacer más eficientes nuestros costos y procesos”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...