- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones...

MEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones de dólares

MINERÍA. MEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones de dólares. La ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim, señaló que en el presente año empezarían a operar 9 proyectos mineros por 11,357 millones de dólares, entre los que se encuentran Quellaveco, Mina Justa, Pampa de Pongo y Corani.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Grossheim dijo que la aprobación de norma que sustituye el Decreto de Urgencia 003 es importante para otorgar predictibilidad a esas inversiones, considerando que los planes previstos incrementarán la producción de cobre en 18%, molibdeno en 12%, hierro en 170%, plata en 7% y zinc en 5%.

¿Cuál es el avance de la cartera de proyectos mineros para este año?

Hay nueve proyectos mineros que iniciarían su construcción este año, los que demandarán una inversión de 11,357 millones de dólares. Se trata de Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica), Pampa de Pongo (Arequipa), Corani (Puno), Ariana (Junín), ampliación de Toromocho (Junín), ampliación de Pachapaqui (Áncash), relaves B2 San Rafael (Puno) y Quecher Main (Cajamarca). Esperamos que Toromocho se inicie este mes.

Al finalizar la construcción, estos proyectos incrementarían la producción de cobre en 18%, molibdeno en 12%, hierro en 170%, plata en 7% y zinc en 5%. De los nuevos planes que iniciarían su construcción este año, Quecher Main tiene prevista su puesta en marcha en el 2019. Asimismo, se prevé que tres proyectos culminen su construcción en el 2020, otros tres en el 2021 y los dos restantes en el 2022.

En este contexto, es importante la aprobación del proyecto de ley N° 2408/2017-PE que sustituirá al Decreto de Urgencia 003 (el dictamen obtuvo ayer el respaldo de las comisiones de Economía y de Justicia del Congreso de la República), pues brindará mayor predictibilidad a las inversiones.

¿Cuáles son las iniciativas mineras que iniciarán su producción este año?

Son tres los proyectos mineros que comenzarían a producir este año, los que demandarán una inversión de 2,664 millones de dólares. Se trata de la ampliación de Toquepala, ampliación de Shahuindo y ampliación de Marcona. De esta manera, la producción de hierro se incrementaría en más de 50%, mientras que la de cobre en 4% y la de oro en 1%.

¿Se prevén mayores transferencias a las regiones para este año?

Esperamos que las transferencias generadas por la minería a las regiones (canon, regalías y derechos de vigencia) sigan en aumento este año, en función de los proyectos en explotación. Estos recursos sumaron 2,983 millones de soles el 2017, lo que implica un crecimiento de 18% con respecto al 2016, cuando se registró el valor más bajo de los últimos 10 años. Las mayores transferencias las tuvieron las regiones de Áncash, Arequipa y La Libertad.

¿Cuándo se implementará el fondo minero?

El fondo minero asciende a 10 millones de soles y empezaría a funcionar en abril de este año. Los mineros artesanales y pequeños mineros que completen el proceso de formalización integral tendrán acceso preferencial a este fondo y podrán acceder a créditos para capital de trabajo que les permitirá ejecutar sus planes de crecimiento empresarial, así como tener ingreso a mercados internacionales para la venta de su mineral a buenos precios.

Además, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene previsto implementar en los próximos meses mecanismos de incentivos para la formalización como la acreditación internacional (fair trade/oro limpio) para los mineros regularizados, entre otros.

¿Cuántos mineros formalizados existen a la fecha?

A enero de este año, se lograron 5,010 mineros formalizados. Los departamentos que presentaron la mayor cantidad de procesos fueron: Ayacucho (1,549), La Libertad (1,519) y Puno (1,170). Asimismo, a febrero, deberíamos llegar a cerca de 5,200 mineros formalizados.

En agosto del 2017, el MEM impulsó la política de formalización minera con la creación del nuevo proceso (decretos legislativos 1293 y 1336), el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la simplificación de los mecanismos administrativos.

*Vía: Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...