- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstudios de línea base geoambiental ayudarán a conocer detalladamente el medio ambiente...

Estudios de línea base geoambiental ayudarán a conocer detalladamente el medio ambiente y evitar conflictos socioambientales

Como parte de su rol de investigación geocientífica y con ánimo de conocer nuestro territorio, al detalle, el INGEMMET ha iniciado una fase de estudios para establecer la denominada Línea Base Geoambiental; el propósito es tomar en consideración cómo afecta/incide/influye el componente geológico en el medio ambiente.

Para ello, el organismo científico, ha optado por efectuar estudios específicos del entorno geológico, poniendo énfasis en rocas, aguas superficiales y subterráneas, sedimentos de quebrada y suelo; analizando los principales elementos tóxicos relevantes para la salud y el ambiente.

Este año, inició con el proyecto GA-47A: “Estudio de Línea Base Geoambiental de la cuenca del río Tambo” en la región Arequipa, que determinará los valores de fondo de los principales elementos tóxicos en rocas, aguas superficiales y subterráneas, sedimentos de quebrada y suelo.

La cuenca del río Tambo tiene una extensión aproximada de 12 mil 954 km2 y cuenta con un gran potencial y disponibilidad hídrica, así como una gran variedad de formaciones geológicas que van desde el proterozoico hasta las actividades volcánicas recientes del Arco Volcánico Barroso actual.

Los especialistas tienen en claro que como resultado de la interacción agua-roca existen aguas ácidas naturales y fuentes termales con altos contenidos de elementos disueltos, que vierten sus aguas directamente o como producto de la mezcla con agua superficial; formando parte de las quebradas, riachuelos o alimentando lagunas. De ahí que se pueden evidenciar zonas de mineralización y alteración, cuya mineralogía es favorable a producir anomalías en las concentraciones de elementos.

Los peligros geológicos, como deslizamientos, flujos de lodos, flujos de detrito y peligro volcánico tienden a modifican el entorno y las características físicas y químicas del medio, un ejemplo muy claro es la importante actividad del volcán Ubinas que ha provocado caída de cenizas y otros materiales sobre distintas zonas.

Finalmente, siendo el Perú un país con fisiografía variada, geología compleja y con gran historia minera; los estudios de línea base geoambiental, son componentes muy importantes que ayudan a incrementar el conocimiento sobre el medio ambiente natural; comprendiéndolo, controlando su conservación y planteando diversas soluciones o acciones en bien del mismo.

Por otra parte, esta iniciativa impulsada por la actual gestión de la ingeniera Susana Vilca Achata, crea confianza y buen clima social, asegurando la participación de todos los sectores y las partes involucradas y lo más importante pueden constituirse como aliados estratégicos para evitar conflictos socioambientales.

Fuente: Ingemmet

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Silver Spruce completa la adquisición total del proyecto Jackie de oro y plata en Sonora

Silver Spruce planea realizar trabajo de campo adicional para refinar los objetivos de un programa de perforación inicial en el proyecto. Silver Spruce Resources Inc. anunció que ha adquirido el 50 % restante de participación en la empresa conjunta Jackie...

Señalan que precio del cobre y aluminio subirá en segundo semestre del 2025

A corto plazo, los precios podrían seguir subiendo debido a que los compradores chinos siguen adelantando sus compras. Reuters. JP Morgan proyectó el miércoles que los precios del cobre promediarán $ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de...

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...