MINERÍA. Evaluación ambiental de seis proyectos mineros concluirá este año, afirma Senace. El Jefe de Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), Patrick Wieland, detalló que este año concluirán con la evaluación de seis proyectos mineros valorizados por un monto de US$ 1,700 millones. Asimismo, señaló que conocen que se están elaborando 46 EIA, gracias al acompañamiento de la línea base que realizan.
Los seis proyectos en minería que están en trámite son: el EIA de Santa María, que es un proyecto en La Libertad de Minera Poderosa, de 115 millones; Mina Justa, proyecto de 1,300 millones que está en Marcona; La Arena, proyecto del grupo Tahoe Resources, que es de 130 millones, es un brownfield y se tiene como fecha máxima setiembre.
Completando los proyectos figuran Pachapaqui, proyecto de un grupo coreano, de 116 millones, en Áncash (bronwfield); Iscaycruz, de Los Quenuales; y, Pallancata, de Hochschild.
“La evaluación va a concluir todo este año. Son proyectos que están ahí. Todo esto suma 1,700 millones”, aseveró Wieland.
Cabe señalar que estas evaluaciones serán hechas bajo los manuales aprobados, de tal manera que en siete meses podemos concluir la evaluación de un estudio de impacto ambiental. Así se señala en la entrevista realizada por Gestión.
Proyectos evaluados
Wieland señaló que ya tienen dos estudios de impacto ambiental evaluados: el de Cerro Verde y San Rafael. En el caso de Cerro Verde, la evaluación de este estudio fue por la modificación que hubo el año pasado a su proceso de producción por 1,900 millones (de dólares).
“Básicamente, era ampliar tajos, hacer depósitos de desmonte, etcétera. Eso ya concluyó, ya se aprobó y fue el primer EIA que aprobamos para minería. En San Rafael, fue una modificación lo que hemos aprobado. Son 340 millones y son depósitos de relaves, canteras. Son mejoras al propio proceso productivo”, explicó.
(BQO)