- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExcellon avanza en la reactivación de la mina de plata Mallay y...

Excellon avanza en la reactivación de la mina de plata Mallay y proyectos clave en EE.UU. y Alemania

Muy cerca de Mallay, el proyecto Tres Cerros también avanza con estudios geológicos, muestreo y gestiones para obtener los permisos necesarios

La minera canadiense Excellon Resources Inc. anunció importantes avances en la reactivación de la mina de plata Mallay, ubicada en Oyón, Lima, así como en el desarrollo de proyectos estratégicos en Estados Unidos y Alemania, consolidando su posicionamiento como un actor emergente en la producción global de metales preciosos.

Reinicio de la mina Mallay: hacia la producción en 2026

El principal foco de la compañía es devolver la mina Mallay a su capacidad operativa de 600 toneladas por día (TPD) para el segundo trimestre de 2026. Actualmente, las labores de rehabilitación subterránea avanzan según lo previsto, con un contratista especializado trabajando en los niveles 4150 y 4090, a un ritmo de 70 a 80 metros por día.

Este reinicio contempla el aprovechamiento de zonas previamente desarrolladas que no requieren desagüe, junto con el uso de una planta de procesamiento ya existente y completamente autorizada, que representa una inversión histórica superior a US$ 115 millones.

Estimación de recursos y nuevas zonas de exploración

La compañía confirmó que se encuentra en marcha una nueva estimación de recursos NI 43-101, que se espera esté finalizada a fines de agosto y será clave para la planificación detallada del reinicio de operaciones.

Además, Excellon ha identificado nuevas zonas con alto potencial de mineralización:

  • Veta Isguiz: Mineralización de plata, plomo y zinc que se ensancha con la profundidad. Se planea perforar por debajo del nivel 4090 para confirmar extensiones y aumentar la base de recursos.
  • Zona Shafra (sistema Pierina): Situada 500 metros al este de Isguiz, muestra valores históricos de hasta 62 g/t de oro en superficie. La empresa ha iniciado un programa de reensayo de núcleos no analizados para validar y definir mejor el potencial aurífero de esta zona, que podría convertirse en una fuente adicional de mineral con crédito en oro.

Tres Cerros: un potencial distrito de oro y plata

Muy cerca de Mallay, el proyecto Tres Cerros también avanza con estudios geológicos, muestreo y gestiones para obtener los permisos necesarios. Esta zona verde (greenfield) podría albergar un sistema epitermal de gran escala, con características geofísicas y geoquímicas prometedoras. Excellon trabaja activamente con comunidades locales para facilitar los próximos pasos de exploración.

Proyectos en EE.UU. y Alemania: consolidando una cartera diversificada

En paralelo, la minera busca actualizar la Evaluación Económica Preliminar del proyecto Kilgore (Idaho, EE.UU.), que anteriormente reportó un Valor Actual Neto de US$ 275 millones con precios del oro a US$ 1,800/oz. Excellon evalúa avanzar este proyecto mediante alianzas o transacciones estratégicas.

En Alemania, el proyecto Silver City —una zona de alta ley en una región históricamente productiva— podría ser escindido (spin-out) para crear una entidad independiente que maximice su valor y enfoque operativo.

Visión a futuro

“Estamos entrando en una fase de crecimiento clara, con un equipo fuerte y activos excepcionales. Seguiremos ejecutando con disciplina, priorizando la seguridad y nuestras alianzas comunitarias”, señaló Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...