Muy cerca de Mallay, el proyecto Tres Cerros también avanza con estudios geológicos, muestreo y gestiones para obtener los permisos necesarios
La minera canadiense Excellon Resources Inc. anunció importantes avances en la reactivación de la mina de plata Mallay, ubicada en Oyón, Lima, así como en el desarrollo de proyectos estratégicos en Estados Unidos y Alemania, consolidando su posicionamiento como un actor emergente en la producción global de metales preciosos.
Reinicio de la mina Mallay: hacia la producción en 2026
El principal foco de la compañía es devolver la mina Mallay a su capacidad operativa de 600 toneladas por día (TPD) para el segundo trimestre de 2026. Actualmente, las labores de rehabilitación subterránea avanzan según lo previsto, con un contratista especializado trabajando en los niveles 4150 y 4090, a un ritmo de 70 a 80 metros por día.
Este reinicio contempla el aprovechamiento de zonas previamente desarrolladas que no requieren desagüe, junto con el uso de una planta de procesamiento ya existente y completamente autorizada, que representa una inversión histórica superior a US$ 115 millones.
Estimación de recursos y nuevas zonas de exploración
La compañía confirmó que se encuentra en marcha una nueva estimación de recursos NI 43-101, que se espera esté finalizada a fines de agosto y será clave para la planificación detallada del reinicio de operaciones.
Además, Excellon ha identificado nuevas zonas con alto potencial de mineralización:
- Veta Isguiz: Mineralización de plata, plomo y zinc que se ensancha con la profundidad. Se planea perforar por debajo del nivel 4090 para confirmar extensiones y aumentar la base de recursos.
- Zona Shafra (sistema Pierina): Situada 500 metros al este de Isguiz, muestra valores históricos de hasta 62 g/t de oro en superficie. La empresa ha iniciado un programa de reensayo de núcleos no analizados para validar y definir mejor el potencial aurífero de esta zona, que podría convertirse en una fuente adicional de mineral con crédito en oro.
También puedes leer: Roque Benavides propone alianza Perú–Japón por minerales estratégicos
Tres Cerros: un potencial distrito de oro y plata
Muy cerca de Mallay, el proyecto Tres Cerros también avanza con estudios geológicos, muestreo y gestiones para obtener los permisos necesarios. Esta zona verde (greenfield) podría albergar un sistema epitermal de gran escala, con características geofísicas y geoquímicas prometedoras. Excellon trabaja activamente con comunidades locales para facilitar los próximos pasos de exploración.
Proyectos en EE.UU. y Alemania: consolidando una cartera diversificada
En paralelo, la minera busca actualizar la Evaluación Económica Preliminar del proyecto Kilgore (Idaho, EE.UU.), que anteriormente reportó un Valor Actual Neto de US$ 275 millones con precios del oro a US$ 1,800/oz. Excellon evalúa avanzar este proyecto mediante alianzas o transacciones estratégicas.
En Alemania, el proyecto Silver City —una zona de alta ley en una región históricamente productiva— podría ser escindido (spin-out) para crear una entidad independiente que maximice su valor y enfoque operativo.
Visión a futuro
“Estamos entrando en una fase de crecimiento clara, con un equipo fuerte y activos excepcionales. Seguiremos ejecutando con disciplina, priorizando la seguridad y nuestras alianzas comunitarias”, señaló Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon.