La empresa canadiense Excellon Resources firmó una alianza estratégica preliminar con filiales de Glencore con el objetivo de reactivar la mina de plata Mallay, situada en la provincia de Oyón, región Lima. El entendimiento contempla dos mecanismos de financiamiento: uno destinado a la adquisición de concentrados y otro orientado a cubrir necesidades previas a la exportación. En conjunto, los fondos comprometidos ascienden a un máximo de US$18 millones.
Este financiamiento busca asegurar los recursos necesarios para poner en marcha nuevamente las operaciones en Mallay, fortalecer la liquidez de la compañía y respaldar sus obligaciones corporativas. “Asociarse con Glencore es un paso transformador para Excellon”, afirmó Shawn Howarth, presidente y CEO de la firma, al destacar la relevancia de la asociación con un actor global del sector.
Dentro del acuerdo, Glencore tendrá el derecho preferente para adquirir la totalidad de los concentrados de zinc y plomo generados por la mina, los cuales incluyen contenidos de plata como subproducto. Esta garantía de compra a largo plazo ofrece estabilidad comercial a Excellon, en un escenario de alta volatilidad en los mercados de metales. Se prevé que el cierre definitivo de este convenio ocurra a finales de junio de 2025, manteniéndose ambas compañías como entidades independientes.
La mina Mallay, que fue operada previamente por Buenaventura entre 2012 y 2018, dispone de una infraestructura subterránea de 50 kilómetros y recibió inversiones por más de US$115 millones. Esta base técnica facilitará su pronta reactivación.
El relanzamiento de Mallay se enmarca dentro del plan de crecimiento regional de Excellon, que apunta a reposicionar activos subdesarrollados mediante asociaciones estratégicas. En paralelo, la empresa también contempla avanzar en el proyecto de exploración Tres Cerros, ubicado en las cercanías de la mina, consolidando así su presencia en el distrito aurífero de Oyón.