- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Agricultura y minería siempre han caminado juntos", afirmó Augusto Baertl

EXCLUSIVO: «Agricultura y minería siempre han caminado juntos», afirmó Augusto Baertl

Para el presidente de AGROMIN 2024, «el agua sí, mina no» es una expresión folclórica del Perú, pues «sinceramente sentimos que la gran mayoría de los peruanos está a favor de una minería moderna responsable».

Augusto Baertl, presidente de AGROMIN 2024, resaltó, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que «las sinergias, las complementariedades entre la agricultura y la minería están en la historia y en el presente» del país.

Así, recordó «la historia de la Cerro de Pasco Corporation, de la Asociación Minera Fernandini, que desarrollaron por 30 ó 40 años, hasta la expropiación de la Cerro y la reforma agraria de Velazco», donde «desarrollaron una ganadería lanar en la Pampa de Junín que estuvo galardonada internacionalmente».

«Hoy podemos ver una Arequipa que tiene todo el agua que requiere, por el río Chili discurren aguas limpias gracias al tratamiento por Minera Cerro Verde y eso ayuda al desarrollo agrícola aguas abajo en La Joya y Majes. Agricultura y minería, siempre hemos caminado juntos», enfatizó.

Para el destacado empresario, «el agua sí, mina no» es una expresión folclórica del Perú, pues «sinceramente sentimos que la gran mayoría de los peruanos está convencida de que requiere hacer uso de sus recursos en favor del desarrollo del país y está a favor de una minería moderna responsable».

«Creo que el agua, respecto a agricultura y minería, no hay problema. El Perú es una país bendito, nos sobra agua. Lo que nos falta es capacidad de gestionar esa agua», dijo.

Baertl mencionó, en ese sentido, que «solo hay que tomar una decisión política, hay que promover la inversión privada en la construcción de las represas, trasvases de un lado a otro en la Cordillera de los Andes para maximizar la disponibilidad de agua que sí se puede administrar».

Minería informal e ilegal

En otro momento de la entrevista, el presidente de CONAMIN lamentó que se haya generalizado en el país la minería informal e ilegal, pues desde «hace muchos años, el Gobierno está actuando mal respecto a la formalidad y la ilegalidad. En el país ambos se han ido generalizando».

«La minería informal e ilegal está a lo largo y ancho del país. No existe por parte del gobierno ninguna acción que pretenda supervisar y controlar lo que son ambas», anotó.

Agregó que «lamentablemente, esta ilegalidad, para defenderse, ha comenzado a tomar contacto con la criminalidad y narcotráfico y está poniendo en jaque a la autoridad misma. Es un tema muy delicado».

De este modo, para el empresario, «el problema tiene que ser resuelto a través de la trazabilidad de los minerales cuando son tratados en las diferentes plantas cuasi informales que hay en el Perú».

«Tenemos apoyo de la Policía, la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, las declaratorias de estado de emergencia. Pero lo que se requiere es una decisión política de realmente combatir la ilegalidad y hacer cumplir el imperio de la ley», enfatizó.

AGROMIN 2024

AGROMIN 2024 – III Convención Agrominera, que se realizará del 24 al 26 de Abril próximo en la Universidad Nacional Agraria La Molina, es una iniciativa de reunir multi actores de trascendencia nacional e internacional que obliga a evaluar, reconocer y valorar un manejo racional de recursos renovables y no renovables en base a los cuales se puede planificar, para el mediano y largo plazo, para el desarrollo de nuestro país.

Según explicó Baertl, el evento tiene un programa muy rico. Así, por un lado, se tratan temas del agro, donde estarán dos representantes del GORE Cajamarca, un empresario minero y otro del agro, todos haciendo mención a los esfuerzos exitosos que realizan en favor de la cosecha de agua para ayudar a los pequeños campesinos de áreas circundantes. También habrán reuniones sobre fertilización de suelos, sobre nexos entre minería y agricultura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...

Valterra Platinum proyecta 86 años de reservas en Mogalakwena

La compañía, escindida de Anglo American, apuesta por eficiencia, optimización y estudios subterráneos para sostener su liderazgo en PGM. Valterra Platinum, escindida de Anglo American a inicios de 2025 y ya cotizando en la JSE y la LSE, se consolida...

Equinox inicia procesamiento en mina Valentine y proyecta hasta 200.000 oz/a de oro

La compañía canadiense avanza con Valentine y Greenstone, refuerza su equipo ejecutivo y reduce deuda con conversión de bonos. Equinox Gold anunció el inicio del procesamiento de mineral en su mina Valentine, en Terranova y Labrador, con la expectativa de...