- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Barrick buscaría identificar oro en óxido y/o sulfuros en proyecto Cerro...

Exclusivo: Barrick buscaría identificar oro en óxido y/o sulfuros en proyecto Cerro Amarillo

Minera Barrick Misquichilca tiene en su portafolio Cerro Amarillo, proyecto de exploración ubicado en la región Moquegua.

Rumbo Minero logró conocer que la empresa presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el propósito de este estudio sería identificar o descartar la ocurrencia de mineralización de oro en óxidos y/o sulfuros en el área efectiva del proyecto.

“Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de 40 plataformas de perforación, en las cuales se realizarán cuatro perforaciones por plataforma con el método de perforación diamantina. También como parte de las actividades constructivas, además de las plataformas de perforación, se construirán componentes auxiliares tales como accesos, patio de control, estacionamiento para vehículos, entre otros”, informó la minera.

De igual manera, en el DIA se precisó que el Proyecto tendrá una duración de 24 meses de acuerdo con el cronograma establecido por la compañía.

“El cronograma de actividades comprende 24 meses de trabajo contemplando dos fases, contados desde la comunicación de inicio de las actividades de exploración, lo que podrá reducirse o ampliarse de acuerdo con los resultados que se obtengan considerando los establecido en la legislación vigente aplicable”, explicó Minera Barrick Misquichilca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...