- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Buscamos consolidar nuestra cultura hacia la seguridad", afirma Hudbay Perú

EXCLUSIVO: «Buscamos consolidar nuestra cultura hacia la seguridad», afirma Hudbay Perú

El gerente de Gestión de Riesgos agregó que además de cumplir con las normativa vigente, desarrollan proyectos y herramientas para minimizar la probabilidad de accidentes en mina.

«Buscamos consolidar nuestra cultura hacia la seguridad», sostuvo Julio César Roncal, gerente de Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio de Hudbay Perú.

El ejecutivo aseveró que en Hudbay la seguridad está considerada al mismo nivel que la producción y los costos.

«NOSOTROS SIEMPRE APUNTAMOS A LLEGAR A ESE BALANCE, EL DÍA COMIENZA CON SEGURIDAD Y TERMINA EN SEGURIDAD. LA MENTALIDAD DEL GERENTE GENERAL, DE DIRECTORES Y DE LA COMPAÑÍA EN GENERAL ES PRIMERO la SEGURIDAD», SEÑALÓ A RUMBO MINERO.

Hudbay de capitales canadienses opera la mina de cobre Constancia en Cusco, ubicada en la provincia de Chumbivilcas. La operación cuenta con dos depósitos, Constancia y Pampacancha.

Roncal agregó que aparte de cumplir con las normas establecidas en el país desarrollan proyectos y herramientas para minimizar la probabilidad de accidentes en mina.

«El tema de fomentar cultura es lo más difícil, y la cultura es el comportamiento meta dentro de la compañía. Nosotros trabajamos en desarrollar herramientas, por ejemplo este aplicativo que usamos, Safety app y Formando Cultura tiene 8 y 10 años, en donde participan todos los niveles de la organización», comentó.

Hudbay impulsa la seguridad con transformación digital, que va más allá del aspecto tecnológico, pues involucra a las personas y transforma los modelos de negocio.

«La interacción entre trabajador, supervisor, superintendente, gerente es bastante horizontal, puedes ver a un trabajador tocarle la puerta al gerente y darle una recomendación sobre lo que está realizando y éste lo escucha. Este relacionamiento ayuda a que se consolide el tema de seguridad», agregó Roncal.

Es por ello que hace algunos años funciona el programa Formando Cultura que busca consolidar la seguridad, «que nuestros hábitos, costumbres vayan dirigidas a tener un comportamiento favorable a la seguridad».

«Todos los meses un trabajador cualquiera de la compañía (no tiene que tener un cargo alto) da una charla para todos, y ahora lo hemos planteado para que sea a nivel internacional cada dos meses (con la participación de las operaciones de Hudbay en Canadá y EE.UU.) donde empiece con el presidente y el vicepresidente y luego marche y se consolide».

La empresa también maneja el aplicativo Safety app al que le están agregando algunos estándares para que evolucione, «tenemos un ícono en el celular donde están todas las herramientas que se manejan en seguridad basada en el comportamiento». Explicó que ahí pueden monitorear si el área donde trabajarán está libre de obstáculos para poder iniciar sus labores.

«Por ejemplo si vas a hacer tu check list vehicular entras ingresas tu número de placa, tu kilometraje, te hace preguntas y vas contestando, ¿y cómo es la trazabilidad? este teléfono está asignado para mí por la compañía, no puedo trabajar con otro, por ejemplo la asistencia a una reunión sale que estás allí, todo esto es en la mina, todo está monitoreado», detalló.

Agregó que otro proyecto en el que trabajan son los controles críticos de las diferentes áreas de labores dentro de la unidad minera. Manifestó que esto se ha elaborado dentro de la misma empresa y que podría replicarse en las otras operaciones de Hudbay fuera del país.

«Por ejemplo voy a hacer mi perse continuo que es por ley, y si yo detecto que hay un riesgo crítico en el trabajo que voy a realizar lo coloco en el app y me da un código y lo registro, entonces ya hay trazabilidad, esto llega a un centro de control», indicó.

El representante de Hudbay Perú participó de la charla Seguridad y salud en pequeña minería y minería artesanal en el XXVI Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...