- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Corisur evaluará mineralización en proyecto Curibaya

(Exclusivo) Corisur evaluará mineralización en proyecto Curibaya

Corisur, subsidiaria de la canadiense Auryn Resources, estaría interesada en conocer y evaluar la existencia de cuerpos y estructuras mineralizadas en el proyecto Curibaya, ubicado en el distrito de Inclán (Tacna).

Rumbo Minero tuvo acceso al resumen ejecutivo de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) que la empresa presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con el fin de obtener la autorización y poder conocer si las estructuras mineralizadas (de oro y plata) son de interés económico para la compañía y de esta manera determinar la viabilidad del proyecto de exploración

Así, con una inversión US$ 1.9 millones, Corisur planteó la ejecución 20 plataformas de perforación. Cabe precisar que, de acuerdo con el documento, la suma indicada no incluye el gasto de inversión del Plan de Manejo Ambiental y el Programas Sociales.

“El programa de exploración estima la ejecución de aproximadamente 32,000 metros de perforación, en 40 sondajes, distribuidas en 20 plataformas de perforación, con la finalidad de evaluar la posible existencia de cuerpos y estructuras mineralizadas de interés económico para Corisur. Se realizarán dos sondajes en cada plataforma, con un equipo de perforación diamantina (perforadora portable LD – 250 o LF-70 Boart Longyear), el modelo dependerá de la disponibilidad de la maquinaria de perforación. La profundidad de perforación es de 800 metros lineales”, informó la empresa.

En el FTA también se precisó que el área efectiva del proyecto, que sería de 558.15 hectáreas, se definirá como el área para desarrollar las actividades de exploración y las actividades asociadas a esta.

Así, el área efectiva del proyecto está conformada por un área de actividad minera de 475.95 hectáreas, la cual estará destinada a la ejecución de las actividades de exploración minera (plataformas de perforación) y habilitación de componentes auxiliares (pozas de sedimentación de lodos y accesos), y un área de uso minero de 82.20 hectáreas, que está destinada a la habilitación del campamento e instalaciones conexas.

“Se precisa que, en el área de uso minero no se habilitarán componentes de exploración, como plataformas de exploración, ya que dichos componentes serán habilitados sólo en el área de actividad minera”, expresó Corisur en su FTA.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...