- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: ¿Cuál ha sido la última opinión de la ANA sobre Toromocho?

Exclusivo: ¿Cuál ha sido la última opinión de la ANA sobre Toromocho?

Tras recibir la desaprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de Toromocho, el pasado 3 de mayo la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos (DCERH) de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Minera Chinalco se reunieron como parte del recurso de reconsideración interpuesto por la compañía.

Después de dicha actividad y evaluar los argumentos de Chinalco, la ANA presentó su Informe Técnico N° 0029-2021-ANA-DCERH/WQQ con el objetivo de evaluar los datos y emitir el pronunciamiento respectivo. ¿Qué ha decidido entonces la autoridad?

EXCLUSIVO: Chinalco presentará informe oral ante la ANA este 3 de mayo por Toromocho

De acuerdo con el documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, la ANA decidió “emitir una opinión favorable a la solicitud de opinión técnica de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho a
170,000 TPD, presentado por Minera Chinalco Perú por encontrarlo conforme”.

También detalló que la minera presentó el inventario de fuentes de aguas subterránea actualizado, que incluye los pozos y piezómetros, así como también los manantiales situados en todas las microcuencas aledañas a la unidad minera (área de impacto hídrico indirecto).

De igual, la minera ha incrementado la cantidad de estaciones de monitoreo de agua subterránea y cuyo planteamiento posee una mejor distribución abordando los principales componentes del proyecto que podrían tener influencia hacia el acuífero existente.

Recomendaciones

Por otro lado, la ANA exhortó que, con base a los alcances evaluados en el estudio, Minera Chinalco deberá tramitar la autorización de uso de agua subterránea proveniente de la galería filtrante del túnel Kingsmill con fines mineros debido al incremento de agua cruda proveniente de la Planta de Tratamiento de Agua del Túnel Kingsmill que cubrirá la demanda total de agua cruda de la operación a 170,000 toneladas por día (TPD).

“Asimismo, deberá tramitar la autorización del vertimiento del caudal de compensación al río Rumichaca (punto de vertimiento Comp-Rumi-1), así también tramitar las modificaciones de las autorizaciones de vertimiento provenientes de la PTARD Carhuacoto hacia la quebrada Pucará, la PTARD Tuctu I y II a la quebrada Viscas y del vertimiento de la PTATK hacia el río Yauli; y considerar la medición de caudal en los puntos de control de los cuerpos receptores quebradas Pucará y Viscas, así como en las estaciones de monitoreo de calidad de agua superficial establecidas en el Cuadro 6-29 de la MEIA”, puntualizó la Autoridad Nacional del Agua.

DATO

Como se recuerda, la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental tiene como principal objetivo identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales que pudieran ser generados por las modificaciones que Chinalco tiene proyectado implementar para ampliar la capacidad de procesamiento de la Unidad Minera Toromocho de 140,640 toneladas por día (TPD) a 170,000 tpd de mineral de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal genera 55% de flujos ilícitos vinculados a lavado de activos en la última década, según UIF

La UIF-SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio Ilícito (OLCI) de la Sociedad Nacional...

Formalización minera: Fiscalía presenta medidas para combatir la minería ilegal

Como parte de la Mesa Técnica de la Comisión de Energía y Minas, fiscal superior propuso evitar que la Ley MAPE reproduzca las deficiencias del REINFO. En representación del Ministerio Público, el fiscal superior Frank Almanza Altamirano, coordinador nacional de...

Cobre retrocede a la espera de señales de la FED en Jackson Hole

En el plano macroeconómico, datos de la zona euro mostraron que los nuevos pedidos empresariales crecieron en agosto por primera vez desde mayo de 2024, contribuyendo a que la actividad global se expandiera al mayor ritmo en 15 meses. Los...
Noticias Internacionales

Perseus Mining invertirá US$ 524 millones en mina de oro Nyanzaga en Tanzania

El proyecto producirá 200,000 onzas anuales desde 2028 y alcanzará una tasa interna de retorno de 34% con el precio actual del oro. Perseus Mining, que cotiza en ASX y TSX, firmó acuerdos clave con el gobierno de Tanzania para...

Blue Moon Metals asegura US$ 140 millones para proyecto cuprífero Nussir en Noruega

El financiamiento permitirá avanzar en ingeniería, compras y desarrollo subterráneo, con respaldo de Hartree y Oaktree Capital. Blue Moon Metals, listada en la TSX-V, aseguró hasta US$ 140 millones en financiamiento de Hartree Partners y Oaktree Capital Management para avanzar...

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...