- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Cuánto invertirá Yanacocha en su proyecto de exploración Colorado

(Exclusivo) Cuánto invertirá Yanacocha en su proyecto de exploración Colorado

El último 21 de enero de este año, Minera Yanacocha actualizó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd – CATEGORÍA II) de su proyecto de exploración Colorado.

En dicho documento, la empresa precisó que si bien es cierto el Segundo ITS amplió el cronograma del proyecto hasta el 6 de agosto de 2020, debido a la situación actual de pandemia por COVID-19, el proyecto Colorado está sujeto al Decreto Legislativo N° 1500, el cual establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público privada ante el impacto de la pandemia.

“Las autorizaciones, permisos, licencias y cualquier otro título habilitante que tenga vigencia temporal, así como las certificaciones ambientales, que resulten necesarias para la implementación de proyectos de inversión pública, privada o público privada en infraestructura o servicios públicos, cuya vigencia culmine hasta el 31 de diciembre de 2020, se mantienen vigentes por 12 meses posteriores a la fecha de su vencimiento. De acuerdo con lo mencionado anteriormente, el proyecto de Exploración Colorado aún se encontraría en vigencia hasta el 06.08.2021”, subrayó Yanacocha.

Acciones y monto de inversión

Por otro lado, de acuerdo con el estudio, al que Rumbo Minero tuvo acceso, Yanacocha detalló que el objetivo principal del Proyecto de Exploración Colorado, en esta Modificación del EIA-sd, consiste en realizar la ampliación de plazo de 461 plataformas y sondajes de exploración, de las cuales 284 serán reubicadas y 177 se mantendrán en su ubicación aprobada, así como la habilitación de 145 calicatas, de las cuales 48 son reubicaciones y 97 son calicatas nuevas.

“Además, se están reubicando 42.6 kilómetros de accesos. Estas actividades de exploración permitirán evaluar el potencial mineralógico de la zona, siendo el mineral por explorar el oro (Au)”, indicó.

Añadió que el proyecto representa un periodo de 60 meses en total, adicional a lo ya aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) y en el segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto Colorado, que se llevará a cabo en las etapas de construcción, operación (exploración), cierre y post-cierre.

“El monto de inversión del proyecto asciende a aproximadamente US$ 5’600,000, el cual puede variar, ya que la inversión dependerá de los resultados obtenidos durante la exploración, así como de la aprobación social”, puntualizó Minera Yanacocha.

Datos del proyecto

  • Políticamente, el área efectiva del proyecto se ubica en el distrito de La Encañada, perteneciente a la provincia y región de Cajamarca.
  • El área efectiva de exploración propuesta en la presente Modificación del EIA-sd se encuentra delimitada por un polígono cerrado de 206 vértices, con área en dos dimensiones (2D) de 1,924.6 hectáreas y un área en tres dimensiones (3D) de 1,961.2 hectáreas.
  • El área efectiva de exploración se emplaza sobre las siguientes concesiones mineras: Acumulación Chaquicocha, Chaupiloma doce, Chaupiloma seis, Chaupiloma siete, Chaupiloma tres y Chaupiloma uno.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...