Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el Perú aparte de las unidades mineras, también se cuenta con una serie de proyectos que destacan por estar en fase de exploración o por empezar a construirse para luego comenzar a producir.
Es en esa línea que, conforme este ministerio, de las 2,694 toneladas de oro fino que se registran en el “Mapa de principales proyectos mineros y unidades en exploración – Ed. 2020” (actualizado a septiembre de este año), Cajamarca destacaría por albergar 1,402 toneladas de oro fino; es decir, el 52% del total.
Asimismo, de todas las toneladas de oro fino que se encontrarían en el territorio de Cajamarca, las reservas probadas (los recursos minerales medidos) serían de 455 toneladas; en tanto, las reservas probables (proceden de los recursos minerales indicados y requieren confirmación) llegarían a las 947 toneladas.
Cabe precisar que, en todo el Perú, las reservas probadas de oro fino sumarían 1,038 y las reservas probables, 1,657 toneladas.
Rumbo Minero revisó la guía de proyectos y logró conocer que en Cajamarca actualmente el Minem está considerando al proyecto La Chilca de Shahuindo (con Declaración de Impacto Ambiental); Cerro Negro y La Quinua, ambos de Minera Yanacocha y que integran la Cartera de Exploración Minera; Totora de Minera La Zanja (con Declaración de Impacto Ambiental); por citar a algunos de ellos.
*foto referencial