- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Minem aprueba a Hudbay realizar perforaciones en Llaguén

(Exclusivo) Minem aprueba a Hudbay realizar perforaciones en Llaguén

Tal como Rumbo Minero informó en octubre pasado, Hudbay Perú está interesado en realizar actividades de exploración en el entorno del proyecto Llaguén –que se encuentra en la región La Libertad– con el fin de determinar la existencia de un recurso viable de cobre para ser extraído.

Para lograr este propósito, la empresa ya presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Así, el último 2 de diciembre, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Minem decidió aprobar la DIA a través de la Resolución Directoral N° 166 – 2020/MINEM-DGAAM.

De esta manera, se aprobó la construcción de 35 plataformas, donde 26 plataformas contarán con dimensiones de 8 metros x 6 metros; y nueve plataformas de 15 metros x 15 metros.

“Dadas las características de la perforación y la ubicación de las plataformas, se utilizarán los accesos existentes (ampliación de 6.68 kilómetros); sin embargo, será necesario habilitar 3.75 kilómetros de accesos nuevos hacia las plataformas. Es importante mencionar que se utilizarán dos máquinas perforadoras trabajando al mismo tiempo. Para cada uno de los frentes de perforación se contará con un baño móvil de aproximadamente 1.5 metros x 1.5 metros en cada una de ellas”, comunicó la institución.

También lee: (Exclusivo) Hudbay presenta DIA para determinar recurso de cobre en Llaguén

Asimismo, en el Informe N° 464-2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM, la autoridad confirmó que el cronograma propuesto para el desarrollo de las actividades es de 30 meses, los que incluyen las etapas de construcción (habilitación), operación (exploración), cierre y post-cierre; y que la inversión estimada es de US$ 3’000.000.

Mecanismos de participación ciudadana

De igual manera, la DGAAM señaló que como parte de los mecanismos de participación ciudadana se desarrollaron, en mayo de 2019, entrevistas a autoridades y líderes de la Comunidad Campesina San Salvador; así como un taller de participación ciudadana en dicha comunidad el 6 de febrero de 2020.

“El taller contó con la participación de 121 personas, las cuales formularon nueve preguntas escritas y nueve orales”, indicó la entidad.

También notificó que Hudbay puso la DIA de Llaguén a disposición de la población involucrada: Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad; la Municipalidad Provincial de Otuzco; la Municipalidad Distrital de Sinsicap; y la Comunidad Campesina San Salvador.

“Cabe indicar que en el contexto del Estado de Emergencia Nacional e inmovilización social obligatoria, a consecuencia del Covid-19, señalado en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y sus normas complementarias, Hudbay utilizó medios digitales y remotos a fin de hacer llegar el estudio a la población, al amparo del artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1500”, puntualizó la DGAAM del Minem.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...