- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Minera Poderosa retomaría labores en proyecto Palca

(Exclusivo) Minera Poderosa retomaría labores en proyecto Palca

Recientemente, Compañía Minera Poderosa presentó la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semi-detallado (EIA-sd) de su proyecto Palca, ubicado entre los distritos de Pataz y Pías, de la provincia liberteña de Pataz y dentro de la Zona de Amortiguamiento del Área Natural Protegida “Parque Nacional del Río Abiseo”.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho documento y logró conocer que, con una inversión estimada de US$ 50 millones, la empresa peruana buscaría evidenciar el potencial mineral hospedado en el área de ampliación del proyecto.

“La modificación del proyecto tiene por objetivo evidenciar el potencial mineral hospedado en el área de ampliación del proyecto, estudiando principalmente minerales auríferos y argentíferos para alcanzar un conocimiento detallado del depósito mineral y así determinar la viabilidad de una futura operación de extracción minera”, expresó la minera.

Para lograr esa finalidad, el proyecto de exploración minera Palca contemplaría el desarrollo de labores mineras para exploración cuyo plan de minado se ha estructurado para un periodo de cuatro años.

“Se contempla la ejecución de 30,310 metros de perforación diamantina en interior mina, distribuidos en 55 sondajes para 14 cámaras de perforación diamantina, cuyo desarrollo implica un laboreo subterráneo de 31,967 metros de avance”, detalló Compañía Minera Poderosa.

Consulta y participación ciudadana

En el mismo documento, Compañía Minera Poderosa subrayó que a través del área de relaciones comunitarias y CTDS S.A.C., implementaron y realizaron las siguientes actividades de consulta y participación para la realización del MEIAsd:

– Oficina de Información Permanente, ubicado en el centro poblado de Suyubamba, esta oficina la implementó Poderosa con el objetivo de poder brindar a la población, información transparente sobre el proyecto, así como absolver interrogantes, atender a sus demandas y sus requerimientos.
– Encuestas y entrevistas aplicadas por CTDS a la población y autoridades respectivamente del Área de Influencia del proyecto, las mismas que sirvieron como información cuantitativa y cualitativa para el análisis socioeconómico del presente Estudio.
– Taller Participativo, como parte del proceso de participación Poderosa realizó el taller participativo el día 26 de octubre de 2019, en las instalaciones del Local Comunal del centro poblado de Alacoto, en el distrito de Pias con participación de CTDS.

Luego, como parte del proceso de evaluación del MEIAsd, Poderosa ha realizado las siguientes actividades de difusión:
– Publicación de avisos en el diario oficial El Peruano y diarios locales, después de entregado el estudio a la autoridad competente.
– Emisión de tres avisos radiales diarios, durante cicno días consecutivos, contados a partir del quinto día de la publicación del aviso en el diario El Peruano.
– Entrega de copias impresas y digitalizadas del MEIAsd a las siguientes autoridades: GREMH-La Libertad, gobierno municipal provincial y distrital, comunidades del área de influencia del proyecto.
– Libre disposición de la población al estudio y el resumen ejecutivo en las sedes de las autoridades locales y del sector (Municipalidad Provincial de Pataz, Municipalidad del distrito de Pataz y de Pias, Comunidad Campesina Andrés Rázuri de Suyubamba, Pamparacra y anexo Alacoto (comunidad de Pias), Gerencia Regional de Energía y Minas e hidrocarburos La Libertad).
– Publicación del MEIAsd en la página web del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...