- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Nexa realizaría obras en Cajamarquilla y evalúa comercializar productos intermedios de...

(Exclusivo) Nexa realizaría obras en Cajamarquilla y evalúa comercializar productos intermedios de refinación de zinc

Con la finalidad de recolectar más información sobre las condiciones geotécnicas e hidrogeológicas en el área de la Refinería de Cajamarquilla, así como optimizar las operaciones internas de la refinería, Nexa presentó el sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS).

A través del documento, que actualmente se encuentra en manos del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la empresa plantea en esta refinería -ubicada en el distrito de Lurigancho (Lima, Lima) – la habilitación de 23 plataformas de perforación con fines de investigación geotécnica e hidrogeológica (23 sondajes, 1 sondaje por plataforma, incluyendo 2 pozas de manejo de fluidos de perforación por plataforma) y los accesos temporales asociados.

“El método de perforación será de tipo diamantina y cuya finalidad será la de obtener información de índole geotécnica e hidrogeológica que permita optimizar la caracterizar el medio existente”, explica Nexa Resources Cajamarquilla.

De igual manera, indica que con el propósito de habilitar la venta de los productos intermedios y los subproductos del procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla, se propone la disposición y manejo de los productos intermedios de la refinación de zinc.

“Cabe precisar que la disposición y manejo de productos intermedios no suponen el movimiento de tierra u otras actividades que pudieran generar impactos adicionales y/o diferenciales a los evaluados y aprobados para la Refinería de Cajamarquilla en sus IGA previos. Dado que dichos productos forman parte de las actuales operaciones de procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla. En ese sentido, el manejo de dichos productos se encuentra contemplado en el Programa de Manejo Ambiental de la Refinería de Cajamarquilla”, destaca.

Un tercer objetivo -incluido en el sexto ITS- es la adición de infraestructura ferroviaria interna en el tramo Santa Clara-Cajamarquilla (sector interior Refinería de Cajamarquilla) y paralela a la existente.

“El propósito es mejorar la fluidez y eficiencia de las maniobras de recepción de concentrados de zinc y el despacho de los productos y subproductos del procesamiento metalúrgico en el interior de las instalaciones de la refinería de Cajamarquilla; por ello, se propone la habilitación de una línea férrea adicional de 301 metros, la cual se dispondrá en forma paralela a la vía existente, sin interferir con ninguna vía de transito externa de la red vial nacional ni con servidumbres”, resalta la compañía.

En el mismo documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, Nexa Resources Cajamarquilla informa que el cronograma estimada es de 12 meses en total y que para el desarrollo de las actividades propuestas en el presente ITS se cuenta con un presupuesto de US$ 500,000 aproximadamente -monto que comprende US$ 210,000 correspondiente a las plataformas de perforación y US$ 290,000 a la ejecución del desvío ferroviario.

UN DATO

De acuerdo con Nexa Resources Cajamarquilla, la Refinería de Cajamarquilla es un complejo metalúrgico de alta tecnología que produce zinc refinado con 99.995% de pureza, a partir de concentrados de zinc provenientes de diferentes compañías mineras como: Volcan Compañía Minera S.A.A., Compañía Minera Chungar S.A.C., Pan American Silver Perú, Nexa Resources Perú, entre otros

Además, la refinería obtiene subproductos que aprovechan al máximo los componentes valiosos que se encuentran en los concentrados. Los subproductos son: ácido sulfúrico (98,5% H2SO4), cadmio refinado (99,7% Cd), cemento de cobre (60,0% Cu), concentrado plomo-plata (15% Pb y 500 oz Ag/TC), residuo de cobalto – níquel (2% Co), polvo de zinc e indio refinado.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...