- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Nexa realizaría obras en Cajamarquilla y evalúa comercializar productos intermedios de...

(Exclusivo) Nexa realizaría obras en Cajamarquilla y evalúa comercializar productos intermedios de refinación de zinc

Con la finalidad de recolectar más información sobre las condiciones geotécnicas e hidrogeológicas en el área de la Refinería de Cajamarquilla, así como optimizar las operaciones internas de la refinería, Nexa presentó el sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS).

A través del documento, que actualmente se encuentra en manos del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la empresa plantea en esta refinería -ubicada en el distrito de Lurigancho (Lima, Lima) – la habilitación de 23 plataformas de perforación con fines de investigación geotécnica e hidrogeológica (23 sondajes, 1 sondaje por plataforma, incluyendo 2 pozas de manejo de fluidos de perforación por plataforma) y los accesos temporales asociados.

“El método de perforación será de tipo diamantina y cuya finalidad será la de obtener información de índole geotécnica e hidrogeológica que permita optimizar la caracterizar el medio existente”, explica Nexa Resources Cajamarquilla.

De igual manera, indica que con el propósito de habilitar la venta de los productos intermedios y los subproductos del procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla, se propone la disposición y manejo de los productos intermedios de la refinación de zinc.

“Cabe precisar que la disposición y manejo de productos intermedios no suponen el movimiento de tierra u otras actividades que pudieran generar impactos adicionales y/o diferenciales a los evaluados y aprobados para la Refinería de Cajamarquilla en sus IGA previos. Dado que dichos productos forman parte de las actuales operaciones de procesamiento metalúrgico de la Refinería de Cajamarquilla. En ese sentido, el manejo de dichos productos se encuentra contemplado en el Programa de Manejo Ambiental de la Refinería de Cajamarquilla”, destaca.

Un tercer objetivo -incluido en el sexto ITS- es la adición de infraestructura ferroviaria interna en el tramo Santa Clara-Cajamarquilla (sector interior Refinería de Cajamarquilla) y paralela a la existente.

“El propósito es mejorar la fluidez y eficiencia de las maniobras de recepción de concentrados de zinc y el despacho de los productos y subproductos del procesamiento metalúrgico en el interior de las instalaciones de la refinería de Cajamarquilla; por ello, se propone la habilitación de una línea férrea adicional de 301 metros, la cual se dispondrá en forma paralela a la vía existente, sin interferir con ninguna vía de transito externa de la red vial nacional ni con servidumbres”, resalta la compañía.

En el mismo documento, al que Rumbo Minero tuvo acceso, Nexa Resources Cajamarquilla informa que el cronograma estimada es de 12 meses en total y que para el desarrollo de las actividades propuestas en el presente ITS se cuenta con un presupuesto de US$ 500,000 aproximadamente -monto que comprende US$ 210,000 correspondiente a las plataformas de perforación y US$ 290,000 a la ejecución del desvío ferroviario.

UN DATO

De acuerdo con Nexa Resources Cajamarquilla, la Refinería de Cajamarquilla es un complejo metalúrgico de alta tecnología que produce zinc refinado con 99.995% de pureza, a partir de concentrados de zinc provenientes de diferentes compañías mineras como: Volcan Compañía Minera S.A.A., Compañía Minera Chungar S.A.C., Pan American Silver Perú, Nexa Resources Perú, entre otros

Además, la refinería obtiene subproductos que aprovechan al máximo los componentes valiosos que se encuentran en los concentrados. Los subproductos son: ácido sulfúrico (98,5% H2SO4), cadmio refinado (99,7% Cd), cemento de cobre (60,0% Cu), concentrado plomo-plata (15% Pb y 500 oz Ag/TC), residuo de cobalto – níquel (2% Co), polvo de zinc e indio refinado.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...