- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: "Los proyectos mineros que ya están maduros tienen que salir", aseguró...

EXCLUSIVO: «Los proyectos mineros que ya están maduros tienen que salir», aseguró Rómulo Mucho

El ministro de Energía y Minas apuntó que los nuevos directores en Petroperú ayudarán a sincerar el estado de la empresa «porque nuestra obligación es salvarla», dijo.

Los proyectos mineros que ya están maduros tienen que salir, aseveró el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

Dentro de la cartera minera que representa una inversión de US$ 53,130 millones, dos proyectos están paralizados por conflictos sociales: Conga en Cajamarca y Tía María en Arequipa. Si ambos proyectos salieran adelante podrían generar un impacto de casi 1.5 puntos del PBI.

Mucho Mamani sostuvo que está convencido de que los proyectos mineros mueven la aguja del crecimiento económico, con mayor construcción, productividad, trabajo, exportación y recaudación, «que es el camino hacia el desarrollo», dijo.

«en ese sentido Los peruanos pensamos que los proyectos que ya están maduros tienen que salir. Hay que poner em marcha los proyectos productivos, mineros que son el motor más importante de la economía», sostuvo a Rumbo Minero.

Añadió que hoy cuando se habla de minería, se trata de un sector moderno, responsable del medio ambiente y desarrollo de la comunidad.

Aseveró además que el proyecto cuprífero Tía María está más cerca a desarrollarse que Conga, pues este segundo proyecto depende de las decisiones de la trasnacional estadounidense Newmont, que el año pasado anunció la postergación de su proyecto de oro-cobre Yanacocha Sulfuros también en Cajamarca.

«En el caso de Tía María estoy planteando el desarrollo integral del Valle Del Tambo, que podría ser uno agroexportador, que recupere más frontera agrícola. Conga no está tan cerca, depende de Newmont que en este momento debe más bien desarrollar Yanacocha Sulfuros, hay que trabajar para que se fije nuevamente en el Perú. En el despacho he recibido a las comunidades y me han dicho necesitamos trabajo y que el proyecto vaya. En todos los proyectos hay que trabajar bastante para que salgan», manifestó.



Minería ilegal

Mucho Mamani señaló que el tema de la minería ilegal logrará ser resuelto con el tiempo porque más allá del impacto económico, se trata de una problemática social.

«Es un problema complejo y para ello estamos analizando y recibiendo a quienes saben. No soy quien va a resolver el problema, porque es social, ambiental y económicos, son distintos factores, escenarios y componentes. La minería en Pataz (La Libertad) no es la misma que en Caravelí (Arequipa) o en La Rinconada (Puno)», indicó.

Petroquímica

Sobre el proyecto de una planta petroquímica ubicada al sur del país, comentó que están avanzando al respecto y que es factible.

«Es un proyecto avanzado a nivel conceptual, estamos viendo cómo el ministerio se involucra, por el tema del gas porque tiene que haber la materia prima, el amoníaco. Vamos a poner nuestro mejor empeño para que se haga realidad, no es fácil, pero si tenemos materia prima lo debimos hacer hace mucho tiempo», comentó.

Petroperú y el tercer salvataje

Respecto a la recomposición de la nueva Junta General de Accionistas de la petrolera estatal, el ministro enfatizó que se buscó que los nuevos directores sean independientes para que con su experiencia ayuden a sincerar el estado real de la empresa.



«Se están nombrando a cinco nuevos directores, totalmente independientes que aporten su experiencia para tratar de encauzar y encontrar donde estarían los cuellos de botella, los sobre costos, en otras palabras sincerar sobre cómo se encuentra y ver qué se puede hacer porque nuestra obligación es salvar la empresa», comentó.

Comentó que no es momento de hablar de la privatización de la petrolera estatal, debido a sus altas deudas.

«Hay muchas voces que dicen hay que privatizarla, venderlo por partes o hay que abandonarla, pero la lógica nos dice que es una inversión grande, una planta moderna que tiene que producir, rendir utilidades, rentabilidad», sostuvo.

El gobierno mediante el Decreto de Urgencia N° 004-2024 otorgó garantías del Gobierno Nacional a favor de Petroperú hasta por US$ 800 millones que será entregado por el Banco de la Nación y será destinado para garantizar el abastecimiento de combustible en el país. Asimismo, se amplía la operación de endeudamiento de corto plazo hasta por US$ 500 millones.

«Este es un momento crítico porque (Petroperú) necesita capital de trabajo que no lo tiene, necesita pagar de deudas de combustible que ya compró, y en ese sentido se les ha dado ese monto como garantía excepcional y esperamos que con una buena gestión comience a mostrar cifras en azul», culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...