- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace aprueba habilitación de más plataformas de perforación en El Porvenir...

(Exclusivo) Senace aprueba habilitación de más plataformas de perforación en El Porvenir de Nexa

En enero de este año, Rumbo Minero dio a conocer la intención de Nexa Resources habilitar plataformas de perforación en su mina El Porvenir, ubicada en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán (Pasco).

Este medio ahora tuvo la oportunidad de conocer que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) decidió otorgar al séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad minera El Porvenir, en el cual se plantea ese objetivo.

Esto se pudo leer en la Resolución Directoral N° 00036-2021-SENACE-PE/DEAR y en el Informe N° 00159-2020-SENACE-PE/DEAR, a los que Rumbo Minero tuvo acceso en exclusiva.

Así se indicó que se ha aprobado el habilitar un total de 18 plataformas con 83 sondajes del tipo exploratorio mediante perforación diamantina (DDH) y las plataformas tendrán dimensiones de 20 metros de largo por 20 metros de ancho; y que se habilitarán 36 pozas de sedimentación de 3 metros por 4 metros por 2 metros que se ubicarán al interior del área de la plataforma, a razón de 2 por cada plataforma y serán impermeabilizadas con geomembrana.

También se precisó que el material extraído de las pozas se colocará en los bordes de estas; se realizará la remoción de los lodos a través de una manguera de succión, los cuales serán retirados con cisterna y dispuestos en la presa de Relaves de la unidad minera El Porvenir, tal como se contempló en el Sexto ITS de la UM El Porvenir.

“Las plataformas luego de ser niveladas serán cubiertas con geotextil que servirá de protección cuando los equipos y maquinarias sean colocados sobre ella; asimismo, debajo del geotextil se colocará geomembrana a fin de impermeabilizar la plataforma y contener cualquier potencial derrame de combustible, grasas, reboses de lodos y escurrimiento de aguas por efecto de lluvias”, señaló la entidad evaluadora.

Modificación de oficinas

En este último estudio de igual manera se aprobó la optimización de los ambientes para brindar adecuadas condiciones de trabajo al personal de la mina El Porvenir.

“La modificación de oficinas ocupará un área de 178,56 metros cuadrados. El primer nivel tendrá un cuarto de limpieza, área de vestuarios, área de servicios higiénicos, área de cocina, áreas de oficinas, área de equipos topográficos, un cuarto eléctrico y una sala de reuniones. El segundo nivel tendrá un cuarto de limpieza, área de vestuarios, área de servicios higiénicos, área de cocina, áreas de oficinas, una oficina de cómputo y comunicaciones y una sala de reuniones”, explicó el Senace.

Un dato

A través de la presentación de sus documentos al Senace, la minera Nexa Resources detalló que monto de inversión para las labores planteadas es de US$ 2.1 millones.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...