- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana de Segunda MEIA de Animón

(Exclusivo) Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana de Segunda MEIA de Animón

El pasado 18 de noviembre, Chungar recibió por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la aprobación del Plan de Participación Ciudadana previo a la presentación de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Animón, ubicado en el distrito de Huayllay (región de Pasco).

Rumbo Minero accedió a la Resolución Directoral N° 140-2020-SENACE-PE/DEAR y al Informe N° 00704-2020-SENACE-PE/DEAR, y pudo conocer que de acuerdo con la información del plan de participación ciudadana, en la unidad minera Animón se efectúan actividades concernientes a la industria minera y metalúrgica, que comprenden labores de exploración, desarrollo, preparación, cubicación, explotación, transporte y beneficio de minerales polimetálicos, siendo sus principales productos los concentrados de zinc, plomo, plata y cobre.

“La segunda MEIA-d de Animón propone implementar el depósito de relaves Quimacocha, además, de componentes operacionales. El proyecto formaría parte de la operación actual de unidad minera Animón y dichos cambios no generan la inclusión de nuevas localidades, comunidades o centros poblados al Área de Influencia Social Directa que fue aprobado en el Instrumento de Gestión Ambiental referencia, motivo por el cual la presente propuesta no considera la ejecución de talleres informativos o audiencias públicas”, detalló el Senace.

En ese sentido, se indicó que los componentes propuestos por la minera Chungar en la segunda modificación del EIA comprenden la planta de filtrado y pozas de contingencia, con el objetivo de disminuir el porcentaje de humedad de los relaves y mejorar su disposición; así como un depósito de relaves filtrados, con la finalidad de mejorar la disposición actual de los relaves, reduciendo la humedad, los riesgos sísmicos y ambientales.

La minera también planteó una línea de impulsión de relaves y recirculación de agua, que transporte el flujo de relave entre la planta concentradora y la planta de filtrado; un depósito de Top Soil, para el almacenamiento de material orgánico para su uso en el cierre de componentes; un nuevo almacén de residuos sólidos, para continuar con el adecuado manejo de los residuos sólidos de la U.M. Animón

De igual manera, se consideró obras como la línea de impulsión de lodos de la PTARI, para transportar el flujo de lodos de la PTARI a la planta de filtrado, para mejorar su disposición reduciendo la humedad; la ampliación de la cancha de cicloneo, servirá como almacenamiento de relaves gruesos ante alguna emergencia en la operación; vías de acceso, se habilitarán nuevas vías de acceso y se mejorarán las existentes en propiedad de la U.M. Animón, hacia el nuevo depósito de relaves filtrado; y la línea de transmisión, para la operación de la planta de filtrado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...