- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

Hudbay presentó para su evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Constancia, ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

El proyecto, según la empresa, tiene la finalidad de optimizar la producción de concentrados de cobre y molibdeno, mediante la actualización del plan de minado de los tajos Constancia y Pampacancha, así como la modificación de instalaciones auxiliares.

Otros componentes planteados por la compañía en dicho estudio son la optimización del plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; la actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; entre otros.

De acuerdo con el Informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR, al que Rumbo Minero tuvo acceso, el Senace precisó, por ejemplo, que en el caso de los mecanismos de participación ciudadana implementados durante la elaboración de la tercera MEIA-d Constancia, la minera interactuó con la población de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa (AISD) a través de llamadas telefónicas o videollamadas, a fin de informar y recoger las percepciones correspondientes a la etapa previa a la presentación de dicho estudio; además de responder por medios virtuales las inquietudes y consultas de la población.

“El titular señala que en el equipo de facilitadores había personal que domina el quechua local; sin embargo, la población en su mayoría prefirió comunicarse en castellano. También los facilitadores interactuaron a través de llamadas telefónicas y videollamada con un total de 69 pobladores del área de influencia social; sin embargo, con algunos pobladores se interactuó en más de una oportunidad, dando como resultado un total de 107 interacciones. De los 69 participantes, entre pobladores y representantes de los grupos de interés, 65 corresponden a las comunidades campesinas del AISD, 34 a la CC Chilloroya y 31 a la CC Uchucarcco, respectivamente. Asimismo, 4 participantes fueron de la CC Huaylla Huaylla (AISI), Ccollana Alta y Livitaca (que no son parte del área de influencia social). Del total de participantes en las interacciones, 77% corresponde a hombres y 23% a mujeres”, indicó el Senace en dicho informe.

Respuestas de las autoridades

Tras su evaluación, el Senace consideró que la documentación presentada por Hudbay Perú para la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia, presenta observaciones que deben ser subsanadas.

“Concluimos que en la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia presentada por Hudbay Perú, existen observaciones…por lo que, el citado Titular debe presentar la documentación destinada a subsanarlas dentro del plazo máximo de 15 días”, indicó el Senace en su informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR.

Por su parte, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); la Dirección de Gestión Ambiental Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura también emitieron observaciones.

Posición de Hudbay

Como suele suceder en esta etapa, SENACE notificó a Hudbay las observaciones a la Tercera Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (3MEIA), las cuales vienen siendo levantadas siguiendo los lineamientos del procedimiento correspondiente.

«Esta etapa de Levantamiento de observaciones es parte del proceso administrativo regular de evaluación de una MEIA y es fundamental para lograr la aprobación final del documento por parte de la autoridad competente. Hudbay Peru reitera el cumplimiento de todos los procesos de ley de manera transparente», indicó la firma minera para Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...