- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExigen leyes eficientes e instituciones más fuertes para impulsar competitividad regulatoria

Exigen leyes eficientes e instituciones más fuertes para impulsar competitividad regulatoria

MINERÍA. Fortalecer la institucionalidad es una tarea pendiente que tiene el país para mejorar en el tema de competitividad regulatoria. Esa fue la principal conclusión a la que llegaron los participantes de la mesa redonda denominada “¿Cómo alcanzar la competitividad regulatoria en el Perú?”, que se llevó a cabo en el marco de la Cumbre Minera   de PERUMIN 34 Convención Minera.

Durante su intervención Javier Aguilar, representante del Banco Mundial, informó que, según el Índice de Competitividad Regulatoria del Instituto Fraser, el Perú ocupa la décimo cuarta casilla teniendo como mayor fortaleza el potencial geológico para el desarrollo de la minería. Sin embargo, indicó que aún existen brechas que trabajar en la percepción política que proyecta nuestro país.

Según el diagnóstico del especialista, en el Perú se debe fortalecer la institucionalidad del ministerio de Energía y Minas (Minem). “Con los años se ha ido debilitando su capacidad de gestión y decisión”, señaló Aguilar.

Por su parte, Víctor Gobitz, CEO de Compañía de Minas Buenaventura, resaltó que la carga legal que tiene el sector minero hace más lenta sus operaciones. El inicio de la construcción de una mina puede tardar 12,5 años en promedio, desde la etapa de exploración. Otro aspecto crucial, que resta competitividad es la existencia de nueve organismos públicos que opinan respecto al sector minero, añadió.

“Necesitamos que el sistema administrativo tenga mayor agilidad y predictibilidad. No basta con una ventanilla única, debemos generar un espacio único al que podamos acudir todos los actores vinculados al sector”, señaló.

A su turno, Rosa María Flores Aráoz, gerente general de Kallpa, mostró su preocupación respecto a la incertidumbre que genera la propuesta de un nuevo marco legal no solo en minería sino también en sector energético. “Debemos seguir avanzando con lo que tenemos porque nos ha dado resultados”.

Este punto fue también abordado por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, quien aseguró que la nueva Ley de Minería busca legitimar aún más el sector.  “Ahora es un momento importante para impulsar la minería con competitividad y sostenibilidad con un nuevo marco regulatorio en áreas específicas”.

El ministro aseguró que la nueva normativa irá orientada trabajar temas puntuales como reducir la conflictividad social y la reducción de brechas sociales. La implementación del consejo consultivo para la elaboración de la nueva ley será anunciada en los próximos días.

Ísmodes cerró la mesa redonda anunciando la creación de la ventanilla única virtual para la minería, que será implementada en abril del 2021. Además, aseguró que se extenderán, por tres años, los contratos de garantías de estabilidad tributaria de las empresas mineras.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...