- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExministro Castilla: Estado debe solucionar conflictividad social para no frustrar desarrollo de...

Exministro Castilla: Estado debe solucionar conflictividad social para no frustrar desarrollo de la minería

También consideró necesario institucionalizar espacios de diálogo y coordinación entre Estado, empresa y ciudadanía para generar consensos y promover inversiones sostenibles.

El 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se desarrollará en Lima del 10 al 12 de mayo de este año, constituye una magnífica oportunidad para que Perú muestre al mundo el potencial de sus recursos mineros de naturaleza polimetálica que representan la principal fuente de divisas del país y demandan importantes inversiones de largo plazo, destacó el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio.

En el evento internacional organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se analizará la actual cartera de proyectos del sector que requiere inversiones estimadas en más de US$ 53,000 millones, que de ejecutarse promoverá la generación de 2 millones de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos.

Castilla Rubio, director de Videnza Consultores, quien participará en el 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, sostuvo que el Estado debe trabajar con eficiencia y prontitud en la solución de temas urgentes vinculados a la conflictividad social, exceso de regulación y tramitología que perjudican el desarrollo de la minería peruana y ponen en compás de espera las inversiones que demanda el sector.

Cabe recordar que el año pasado, la inversión minera en Perú ascendió a US$ 5,238 millones.

Un aspecto relevante, en opinión del economista, es detectar y solucionar de manera temprana los conflictos sociales.

Además de institucionalizar los espacios de diálogo y coordinación entre Estado, empresa y ciudadanía para generar consensos y promover inversiones sostenibles, brindar una atención temprana a preocupaciones y demandas de las comunidades en un marco indispensable de respeto a la ley y paz social.

En ese contexto, afirmó que se requiere acelerar las inversiones dirigidas al cierre de brechas sociales en las zonas de influencia, utilizando mecanismos innovadores, como los proyectos especiales de inversión pública y propiciando un mejor uso del canon y las regalías mineras que demandan liderazgo al más alto nivel.

En la actualidad, la minería representa el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas. En el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

Si se toma en cuenta todas las aportaciones de tributos internos además de los pagos no tributarios, el gobierno ha recaudado del sector minero más de S/. 21,000 millones, según reportes de la Sunat.

Toma nota

En el conversatorio “Visión de los Inversionistas”, programado el martes 10 de mayo en el Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre; Evy Hambro, jefe global de inversión temática y sectorial de BlackRock y Raúl Jacob, presidente de la SNMPE, abordarán este tema en la mesa redonda en la que participará como moderadora Claudia Cooper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...