- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración de Michiquillay arrancaría en tercer trimestre tras obtener permisos

Exploración de Michiquillay arrancaría en tercer trimestre tras obtener permisos

Southern Copper también recordó que a fines de junio 2022, el proyecto tiene ya todos los permisos requeridos para las actividades de exploración.

Southern Copper Corporation informó que a fines de junio del 2022, su proyecto cuprífero Michiquillay ya cuenta con todos los permisos correspondientes para iniciar las actividades de exploración.

También estimó que iniciará el programa de exploración a profundidad en el tercer trimestre del año.

Así dio a conocer en la presentación de los estados financieros del segundo trimestre del año.

Según Gestión, Southern señaló que en junio del 2018 se firmó un contrato para la adquisición del proyecto Michiquillay en Cajamarca.

Frente a ello, la empresa creó un equipo directivo multidisciplinario para planificar el desarrollo de este proyecto.

“Como parte de este plan, la compañía ha establecido puntos de contacto con las autoridades locales y regionales y las comunidades para promover programas de desarrollo sostenible en el área”, refirió en su comunicación para inversionistas.

Asimismo, en el 2021, Southern Copper Corporation suscribió un acuerdo social con las comunidades Michiquillay y La Encañada.

Sobre ese punto, la compañía manifestó que los acuerdos sociales con las comunidades de Michiquillay y La Encañada representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los residentes de esas comunidades.

“Ello, a través de firmes programas sociales y están respaldados por un marco sólido de trabajo técnico a nivel del proyecto”, refirió.

Igualmente, indicó que el 1 de octubre del 2021, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado del proyecto.

En ese sentido, a fines de junio 2022, el proyecto tiene ya todos los permisos requeridos para las actividades de exploración.

“Estos eventos son pasos importantes que permitirán que Southern Copper inicie un programa de exploración a profundidad en el tercer trimestre del 2022″, comentó.

Información de Michiquillay

Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.43%.

Cuando esté desarrollado se proyecta que produzca 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) con una vida de mina inicial de más de 25 años a un costo en efectivo competitivo.

“Estimamos que se requerirá de una inversión de aproximadamente US$ 2,500 millones y esperamos el inicio de la producción para el 2028″, precisó Southern Copper Corporation.

Michiquillay se convertirá -subrayó la empresa- en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará oportunidades de negocio en la región de Cajamarca; generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...