- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración minera en México registra inversión mínima en diez años

Exploración minera en México registra inversión mínima en diez años

MINERÍA INTERNACIONAL. Exploración minera en México registra inversión mínima en diez años. Según informó la Cámara Minera de México (Camimex), la exploración minera en ese país registró inversiones por US$552 millones en el 2015, una baja interanual de 30,8%, lo que representó la caída más pronunciada entre los principales países mineros de América Latina.

El resultado significó también el tercer descenso continuo de México en este indicador, desde un máximo de US$1.290 millones alcanzado en el 2012, año en que lideró estas inversiones en la región.

Entre las empresas, un caso en línea con la tendencia fue el de Grupo México, el mayor productor de cobre del país y que redujo su gasto en exploración en más de una quinta parte desde el 2012, hasta unos US$49 millones en el año pasado.

El riesgo de desarrollo en la minería se concentra en las etapas de exploración y decrece conforme se avanza a la etapa de operación. Además de las grandes compañías, las empresas llamadas juniors (pequeñas y medianas) están más enfocadas a explorar.

En el 2015, las inversiones en exploración de los minerales no ferrosos sumaron US$644 millones en Chile, que registró una baja interanual de 19,3% y encabezó la atracción de este tipo de capitales en América Latina.

Perú quedó empatado con México al captar US$552 millones, pero su retroceso fue de sólo 3,2%, a tasa anual. A su vez, Brasil obtuvo US$276 millones en la exploración minera, una disminución de 19,3%.

La inseguridad, la falta de certeza legal y los nuevos impuestos afectaron la calificación de México como destino de atracción para las empresas mineras, de acuerdo con el Índice de Potencial Minero Internacional del Fraser Institute, con sede en Canadá.

info mineria Mexico

México quedó en el lugar 37 de 109 jurisdicciones en el 2015, mientras que en la edición previa quedó en el sitio 33 de 122 lugares evaluados.

A nivel global, el sector minero ha sufrido impactos negativos a la para de la tendencia generalizada a la baja de los precios de diversos productos minerales.

En México, la Secretaría de Hacienda cobra desde el 2014 una nueva regalía de 7,5% sobre el flujo de operación de las empresas mineras y un nuevo derecho de 0,5% sobre sus ingresos de oro, plata y platino. Además, eliminó las deducciones fiscales de los gastos de exploración.

Según Sergio Almazán, director general de la Camimex, la minería mantiene tendencias cíclicas históricamente y pasó por un periodo al alza que comenzó desde finales del 2003 y culminó en el 2012.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...