- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXPOMINA: Inversión minera de US$ 58,500 millones permitirá encadenamiento productivo

EXPOMINA: Inversión minera de US$ 58,500 millones permitirá encadenamiento productivo

MINERÍA. «Los proyectos mineros pendientes representan más de US$ 58 mil 500 millones en el Perú, los cuales no podemos dejar escapar y deberemos consolidar para que se genere el encadenamiento empresarial, agrícola e industrial, entre todos», enfatizó Hans Flury, socio de Amprimo & Flury Abogados.

En ese sentido, remarcó que consolidar la inversión minera en el Perú permitirá abrir oportunidades a todos los ciudadanos para hacer inversiones y negocio, con el propósito de generar puestos de trabajo y rentas mineras para los gobiernos locales, regionales y nacional.

Asimismo, el especialista consideró fundamental apoyar y prestar atención al desarrollo de la exploración minera, ya que solo así se pondrá valor la inmensa riqueza mineral que representa la cordillera de los Andes que atraviesa nuestro país, beneficio que no todos tienen.

«Una gran oportunidad está representada por la identificación, aprovechamiento, beneficio y producción, de las denominadas “tierras o metales raros” que por su actual valor, resultarán de gran importancia», expresó.

Vale recordar que la cartera de proyectos de exploración minera consta de 54 proyectos cuya suma de montos globales de inversión asciende a US$ 306.5 millones, según el Ministerio de Energía y Minas.

Corrupción aleja inversiones

Por otro lado, Hans Flury advirtió que la corrupción impacta en todos los inversionistas, quienes se ven frente a un entorno incierto para lograr la obtención de licencias y permisos, así como para solucionar conflictos administrativos o judiciales.

«Peor aún, tenemos que enfrentar la corrupción de los trámites inacabables, los requisitos sin fundamento y otras situaciones que solo generan demoras interesadas», puntualizó.

El analista reflexionó que el sector minero conoce de estas circunstancias y las ha superado siempre, por lo que este deposita su expectativas en que la nueva administración solucione toda anómala actitud, para que el Perú venza la pobreza y genere riqueza y bienestar para todos.

Presente en EXPOMINA

Hans Flury presidirá el Foro Políticas Públicas en Minería, como parte de la III Conferencia Internacional de Minería (CONFEMIN), que se desarrollará en el marco de EXPOMINA PERÚ 2018, del 12 al 14 de septiembre.

«Las conclusiones de este importante Foro ratificará que la minería es de todos y para todos, representando oportunidades para que el Perú siga en el curso de ser país del mejor mundo», destacó.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...