- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina y OMA Perú unen fuerzas para potenciar la formación minera en...

Expomina y OMA Perú unen fuerzas para potenciar la formación minera en el país

Dentro del marco de EXPOMINA PERÚ, se realizará el 4to Congreso OMA en el que participarán 100 estudiantes y recién egresados provenientes de todas las regiones del país, debidamente seleccionados de acuerdo a sus calificaciones académicas.

OMA Perú, una institución dedicada a la formación integral de estudiantes en todo el territorio nacional, celebra su décimo aniversario este año, marcando una década de compromiso con el futuro de la minería peruana.

Los participantes se alojarán en la ciudad de Lima durante 6 días de intenso aprendizaje. El Congreso comprende dos días de laboratorio de coaching, dos días de mentorías con los CEO más destacados de las empresas mineras en una de las salas del recinto ferial, charlas técnicas y vocacionales, así como visita a los diferentes stands.

Por último, tendrán una feria laboral con la participación de diversas empresas que les permitirán estar debidamente preparados para presentarse a un puesto de trabajo.



Cada edición de EXPOMINA, la feria minera más grande de Lima, dedica un amplio espacio para el
desarrollo académico. Y es en este marco que, a fin de transmitir el conocimiento y la experiencia
de los expositores participantes, promueve la visita de estudiantes a los diferentes foros y congresos que se han preparado.

NUTRIDA AGENDA

Es así que el GRUPO DIGAMMA – EXPOMINA PERÚ y OMA firmaron una alianza para trabajar en el desarrollo de los estudiantes universitarios de escasos recursos económicos del país, a través de los diferentes programas que tiene dicha organización en pro de la educación.

“Todos ellos tendrán la oportunidad de conversar con los proveedores y empresas mineras que participan en esta importante feria y así conocer las nuevas tecnologías que se están implementando en el sector, así como conocer con mayor detalle el trabajo eficiente que realizan las mineras”, comentó la Presidenta de OMA, María del Pilar Benavides.

Por su parte, Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del GRUPO DIGAMMA, resaltó que EXPOMINA -con todo lo que ofrece- es una oportunidad única para que los estudiantes puedan acrecentar sus conocimientos y tener una visión integral sobre la minería.

“Tenemos programado una nutrida agenda en donde se abordarán diferentes temas del sector, así como del ámbito político, económico y tecnológico que contribuyen con el crecimiento del país, por
lo que es sumamente importante que los jóvenes puedan tener acceso a toda esta información
como parte de su formación profesional».

EXPOMINA es una oportunidad única para que los estudiantes puedan acrecentar sus conocimientos y tener una visión integral sobre la minería.

FORMACIÓN INTEGRAL

Como parte de su compromiso con el desarrollo de la minería en el país, EXPOMINA PERÚ apoya al futuro profesional que se desempañará en esta gran industria. Por ello, de manera conjunta con
la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA), vienen preparando una serie de actividades para los 100 jóvenes de las diferentes universidades nacionales del Perú.

Además del Congreso en setiembre, OMA Perú llevará a cabo los programas Hombres Roca en abril y Mujeres Roca en junio, programas de una semana de duración que ofrecen formación integral y mentorías personalizadas con ejecutivos destacados de empresas mineras.

Tras una década de dedicación al crecimiento personal y profesional de estudiantes y jóvenes profesionales en el ámbito minero, OMA Perú celebra los logros alcanzados y mira hacia el futuro con orgullo y determinación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...