- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa

Exponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa

MINERÍA. Exponen ventajas de Doe Run Perú para captar inversiones mineras de Europa. Los activos de Doe Run Perú (DRP), conformados por el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la mina Cobriza, son presentados como  una oportunidad de inversión en el Mining Investment Europe, uno de los foros de inversiones más importante de Europa, que congrega a más de 250 líderes de la industria minera, entre empresarios, financistas y autoridades gubernamentales de diversas partes del mundo.

El objetivo de DIRIGE, empresa encargada de llevar a cabo el proceso de liquidación de DRP y promotora de la participación en este evento de talla mundial, es captar el interés de potenciales postores para la próxima ronda de subastas, programadas para los días 6, 17 y 26 de julio.

“Este evento constituye una importante oportunidad para presentar el potencial de las unidades productivas y dar a conocer las ventajas competitivas que ofrece el país para potenciar su desarrollo”, explica Óscar Zapata, director de Venta de Activos de DIRIGE.

Evento en Frankfurt

El Mining Investment Europe, que se desarrolla del 12 al 14 de junio en Frankfurt (Alemania), recibe delegaciones de Asia, Medio Oriente, Norteamérica, África y Sudamérica. Entre los asistentes destacan representantes de firmas líderes como Commodity Discovery Funds, Chief Technical Strategist, Monetary Metals, AMED Funds, Gold Cycle Analyst & Strategist, entre otros.

“Además de participar en la conferencia central del evento, contaremos con un stand que nos permitirá tener un contacto directo con los inversionistas asistentes, donde podremos absolver sus dudas e interrogantes en torno al proceso de liquidación y fundamentar la viabilidad económica de este proyecto”, explica Oscar Zapata.

Buenas expectativas

Según comenta el representante de DIRIGE, uno de los principales atractivos que está despertando el interés de los inversionistas es la ubicación geográfica del proyecto y su proximidad estratégica a carreteras, ferrocarriles, fuentes de energía hidroeléctrica y otros yacimientos mineros.

“Todos reconocen la riqueza mineral de la zona centro del Perú y ven una oportunidad para desarrollar el comercio de minerales. Además, destacan la proximidad de las unidades productivas al puerto del Callao, lo que constituye una oportunidad para exportar productos con valor agregado a diversos destinos del mundo”, comenta Oscar Zapata.

Actualmente, el Complejo Metalúrgico de La Oroya comprende circuitos de plomo, zinc, cobre y metales preciosos, lo que la consolida como uno de los pocos complejos polimetálicos del mundo. Por su parte, Cobriza es un yacimiento básicamente de cobre y plata con potencial para producir 9,100 toneladas de mineral por día.

Con la promoción de ambos activos en el Mining Investment Europe, DIRIGE apunta a que el proceso de liquidación de DRP se desarrolle exitosamente. Cabe destacar que el pasado mes de mayo, la administradora concursal participó en el Mines and Money New York, donde logró establecer contacto con inversionistas de todos los continentes, quienes siguen con interés el desarrollo del proceso de venta.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...