La paralización en San Nicolás y la baja de 24.8% en el precio internacional redujeron el valor exportado a solo US$ 20 millones.
En mayo de 2025, el valor de las exportaciones de hierro se redujo a US$ 20 millones, lo que significó una contracción de 87.3% en comparación con el mismo mes del año anterior (US$ 157 millones). Según el Boletín Estadístico Minero Edición N° 06-2025, el desplome respondió principalmente a la drástica reducción de los volúmenes embarcados, que retrocedieron 83.1% como consecuencia de la suspensión temporal de operaciones de Shougang Hierro Perú.
La paralización en las instalaciones portuarias de San Nicolás, que se extendió por cinco meses, impactó directamente en la capacidad exportadora nacional. Este hecho, sumado a la caída de 24.8% en la cotización internacional del mineral, intensificó la contracción en el valor total despachado.
También puedes leer:
Exportaciones minero metálicas suman US$ 21,286 millones hasta mayo de 2025
El hierro, pese a su peso estratégico en la cartera minera peruana, mostró una vulnerabilidad significativa frente a los factores operativos y de mercado. La combinación de un descenso en la producción local y la baja internacional reflejó los riesgos asociados a la dependencia de un solo productor dominante.
¿Cuál fue el destino de las exportaciones de hierro en mayo?
China se consolidó como el único mercado de destino, concentrando el 99.6% de los envíos realizados en mayo de 2025. Esta alta concentración reafirmó la dependencia del sector del gigante asiático, al mismo tiempo que expuso la necesidad de diversificación en la colocación internacional del mineral.